• Sistema lanzacohetes del movimiento popular Ansarolá.
Publicada: lunes, 21 de diciembre de 2015 2:29
Actualizada: lunes, 28 de diciembre de 2015 7:07

El portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman, declaró el domingo que al menos 300 objetivos en Arabia Saudí están al alcance de los misiles de Yemen.

"Unos 300 objetivos militares e infraestructuras vitales en suelo saudí están al alcance de los misiles del Ejército y comités populares", destacó Luqman. 

Unos 300 objetivos militares e infraestructuras vitales en suelo saudí están al alcance de los misiles del Ejército y comités populares", dijo el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman.

Luego de añadir que el poderío militar del Ejército y comités populares yemeníes puede cambiar el ritmo de la guerra, Luqman destacó que van a cambiar la estrategia; abandonar la postura defensiva y atacar las posiciones del enemigo.  

El vocero castrense también destacó el poderío de las fuerzas yemeníes y resaltó que hasta el momento el Ejército yemení ha mostrado sólo una parte de su capacidad en su lucha contra los agresores.

En otra parte de sus declaraciones, Luqman indicó que las agresiones de los saudíes en Yemen se burlan del alto al fuego auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El vocero del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman.

 

Hace una semana, los representantes del dimitido Gobierno del expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, apoyado por Arabia Saudí, y los de Ansarolá mantuvieron una ronda de diálogos en Suiza para supervisar la implementación de un frágil alto al fuego, pero según la agencia británica de noticias Reuters, el día de las negociaciones llegó a su fin el sábado sin llegar a mayores progresos y todavía hay una fuerte desconfianza entre las partes.

Durante las conversaciones cara a cara, las partes acordaron formar un comité en un momento en que Arabia Saudí bombardea diariamente el territorio yemení. El domingo al menos cinco mujeres perdieron la vida a consecuencia de los bombardeos saudíes contra la provincia de Saada, en el noroeste de Yemen.

Con base en las últimas estadísticas de la ONU, la guerra saudí en Yemen ya ha dejado más de 32.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles.

alg/rha/hnb