“Arabia Saudí infringió el armisticio bombardeando las posiciones del Ejército en las provincias de Marib, Taiz y Hudayda”, ha señalado el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman.
Arabia Saudí infringió el armisticio bombardeando las posiciones del Ejército en las provincias de Marib, Taiz y Al-Hudayda”, afirma el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman.
El vocero ha advertido de que los militares yemeníes no van a quedarse con los brazos cruzados ante los ataques e infracciones de Riad y sus aliados.
Este mismo viernes, los bombardeos de los aviones saudíes han provocado la muerte de 23 personas en la provincia de Saada (noroeste), justo cuatro días después de que las partes yemeníes acordaran una tregua que estará vigente entre el 15 y el 21 de diciembre para favorecer la buena marcha de las negociaciones de paz que comenzaron el martes en Suiza bajo la égida de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En marzo, Arabia Saudí emprendió una agresión militar contra Yemen, sin el aval de la ONU pero con luz verde de Estados Unidos, en un intento por eliminar de la esfera política al movimiento popular Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, fiel aliado de Riad.
Según las últimas estadísticas de la ONU, la guerra iniciada por Arabia Saudí en Yemen ya ha dejado más de 32.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles.
mep/mla/rba