• La ultraderecha AfD quiere sacar a Alemania de la Unión Europea
Publicada: domingo, 13 de enero de 2019 18:17
Actualizada: domingo, 13 de enero de 2019 19:19

El partido Alternativa para Alemania (AfD, en alemán) amenaza con llevar a cabo una campaña para la salida del país germano de la Unión Europea (UE).

El Congreso Nacional del partido AfD, que se celebra en la ciudad de Riesa, en Sajonia (este), pretende aprobar las directrices políticas de la formación de cara a las elecciones europeas de mayo.

Entre las propuestas analizadas, se encuentra un plan que pretende forzar a la UE a realizar reformas estructurales, o enfrentarse a la salida de Alemania del bloque comunitario.

Dexit, así se llamaría el proceso de salida de Alemania de la Unión Europea, y ha sido analizado en detalle por los delegados del AfD, aunque los líderes de la formación prefieren avanzar con cierta cautela. Primeramente, no imponer plazos.

El vicepresidente del partido Alternativa para Alemania, Alexander Gauland, ha advertido a los delegados que, en el contexto de la caótica salida del Reino Unido del bloque comunitario, lanzarse sin planes precisos a por un proceso similar, no es conveniente para los intereses de Alemania.

Pero pese a la cautela, los delegados de AfD sí aprobaron una moción que pretende conseguir la disolución del Parlamento Europeo (PE), al considerarlo antidemocrático y no representativo.

Afueras del Congreso de AfD, cientos de personas protestaron contra la incursión de esta formación extremista y xenófoba en la política alemana, después de décadas, y advirtieron del peligro que supone el avance de las formaciones de extrema derecha en Europa y otras partes del mundo. Varios enfrentamientos se registraron con los partidarios del partido Alternativa.

La agenda de AfD depende, en gran medida, de sus resultados electorales: la formación espera obtener buenos resultados y afianzarse políticamente, tanto en Europa como en la propia Alemania, donde se celebrarán en los próximos meses elecciones regionales.

mhn/rba