“Estamos a favor de la integridad territorial de Irak y lo seguiremos estando. Al no haber llegado una respuesta favorable tras las advertencias, hemos decidido tomar medidas” (contra el gobierno de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, que celebró el pasado mes un referéndum separatista), ha declarado hoy miércoles el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tras su encuentro con el mandatario iraquí, Haidar al-Abadi, en el palacio presidencial de Ankara.
Sin precisar las citadas medidas, Erdogan ha asegurado que Turquía cooperará con Irak para reparar un oleoducto controlado por Bagdad en la provincia norteña de Kirkuk y que no pasa por el territorio del Kurdistán iraquí, con el fin de exportar crudo al puerto mediterráneo turco de Ceyhan.
“Daremos todo el apoyo para hacer funcionar el oleoducto. Continúan las conversaciones respecto a la frontera terrestre y se hará todo dentro de un acuerdo”, ha explicado Erdogan.
Por su parte, el primer ministro iraquí ha vuelto a condenar el referéndum separatista del Kurdistán de Irak —en el que el sí salió victorioso— y lo ha considerado una consulta “unilateral que no tuvo en cuenta la opinión de otras partes de la sociedad iraquí”.
Estamos a favor de la integridad territorial de Irak y lo seguiremos estando. Al no haber llegado una respuesta favorable tras las advertencias, hemos decidido tomar medidas” contra el gobierno de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, dice el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Asimismo, Al-Abadi ha lamentado que el referéndum en cuestión tuviera como objetivo “dividir” el país y cambiar sus fronteras.
“Nunca permitiremos a ninguna organización no autorizada llevar armas en nuestro territorio. Lucharemos de forma legal contra todo grupo que porte armas ilegalmente”, ha prometido Al-Abadi, sin especificar a qué grupo considera ilegítimo.
Por otra parte, Erdogan ha dicho haber discutido con su huésped un posible cierre de la frontera entre Turquía y la región kurda de Irak, lo que de llevarse a la práctica tendría un profundo efecto en la economía kurdo-iraquí.
Este mismo miércoles, la región del Kurdistán iraquí ha propuesto suspender los resultados del polémico referéndum e iniciar conversaciones con Bagdad sobre la base de la Constitución iraquí.
Erdogan advierte de la presencia del PKK en el norte de Irak
El presidente turco ha advertido además de la creciente influencia del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo) —considerado terrorista por Ankara— en las regiones iraquíes de Sinyar y montes Qandil.
“El Gobierno central (iraquí) ha dado pasos decididos para limpiar el país del (grupo terrorista) EIIL (Daesh, en árabe). Creo que pronto se limpiará lo que quede. Sabemos que en esta fase hay que proceder de igual manera con la organización terrorista PKK. Hay que hacerlo en las regiones de Qandil y Sinyar”, ha concluido Erdogan.
fdd/mla/fmk/mkh