“Vamos a seguir discutiendo la manera de mejorar sus operaciones, de las que vemos los primeros resultados alentadores, pero estamos lejos de estar satisfechos”, ha declarado este jueves Timmermans.
Vamos a seguir discutiendo la manera de mejorar sus operaciones, de las que vemos los primeros resultados alentadores, pero estamos lejos de estar satisfechos”, asevera el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans.
Fue a finales de noviembre cuando la UE acordó reactivar la adhesión de Turquía al bloque y entregarla una ayuda de tres mil millones de euros a cambio de que frene el paso de los solicitantes de asilo.
En una rueda de prensa celebrada en Ámsterdam, la capital holandesa, Timmermans ha dicho que probablemente Ankara se encuentra en el proceso de implementación del plan de acción conjunta de la UE.
De acuerdo con el funcionario europeo, el único asunto importante es la disminución de los números de inmigrantes que llegan a Europa, al mostrar el compromiso de todos los europeos para alcanzar este propósito.

En dicha rueda de prensa, que se ha llevado a cabo junto al presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro holandés, Mark Rutte, Timmermans ha informado de su viaje a Ankara para abordar el tema con las autoridades turcas.
Por su parte, el premier de Holanda, país que asumió el 1 de enero la presidencia semestral del bloque regional, ha dejado claro que la prioridad de Ámsterdam será la reducción de las cifras de los refugiados que ingresan a Europa.
El 30 de diciembre de 2015, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) cifró en más de un millón el número de migrantes y refugiados que han llegado a Europa en 2015, de los cuales 700.000 desde Turquía.
La mayoría de los migrantes llegan por el mar Egeo hasta las islas griegas que a veces terminan en tragedias; El último balance oficial difundido por ACNUR señala que al menos 3735 personas murieron tratando de llegar a Europa a través del mar en 2015.
La Gendarmería de Turquía anunció el pasado martes que encontró los cuerpos sin vida de 27 migrantes y refugiados, tres de ellos niños, en dos puntos distintos en la costa del mar Egeo después de que la embarcación en la que viajaban volcara en su travesía hacia la isla griega de Lesbos.
zss/ktg/nal