• Soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hacen guardia en un puesto de control en Ureña, estado de Táchira, 13 de mayo de 2023. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 10 de agosto de 2025 7:55

Venezuela desarticula célula terrorista, vinculada a la derecha, que planeaba atentados, en paralelo a intentos de EE.UU. de desestabilizar el país sudamericano.

El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció el sábado que las fuerzas de seguridad del país habían frustrado un intento de la oposición extremista, aliada con bandas criminales, de detonar una bomba en la Plaza Venezuela.

Detalló que las autoridades investigaron la denuncia de material extraño en galpones de la ciudad de Maturín, en el norte del país. “Lo que hemos hallado aquí es alarmante, por el altísimo poder destructivo de los materiales encontrados”, explicó Cabello.

Precisó que, hasta el momento, se han hallado 1137 cajas de cargas huecas —como las utilizadas para atacar un blindado de combate—, para un total de 54 000 cargas y también 57 000 metros de cable detonante. Afirmó que el poder explosivo de todo este material abarca varios centenares de metros y podría detonarse a través de teléfonos celulares.

Cabello aseguró que el hallazgo de esta gran cantidad de material explosivo en la actual circunstancia “no es casual”, advirtiendo de que estos actos terroristas, organizados por la derecha extremista, liderada por María Corina Machado, tienen como objetivo “hacer daño al pueblo de Venezuela”.

Prometió que las fuerzas de seguridad continuarán atacando a todos estos grupos que quieren cometer actos violentos en el país caribeño.

 

Según informó la cadena oficial venezolana TeleSUR, también se halló gran cantidad de cordón detonante, cargas explosivas secundarias, detonadores eléctricos como los que iban a usar en Plaza Venezuela, puntas de carga hueca, detonadores no eléctricos y teléfonos celulares que fueron decomisados a los detenidos, además de combustible de distinto tipo.

El informe agregó que en total se detuvieron 8 personas, mientras que las fuerzas de seguridad buscan a otras 12 personas.

El anuncio se produjo mientras desde Estados Unidos aumentan la presión sobre el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por cuya detención la Administración de Donald Trump ofreció una recompensa de 50 millones de dólares, acusando al líder chavista de supuesta vinculación con el “narcotráfico”.

Parlamento avisa que recompensa de EEUU busca alentar a la violencia en Venezuela

La Asamblea Nacional de Venezuela rechazó la recompensa ofrecida por EE.UU., alertando que la medida busca “alentar a los grupos extremistas” para que “retomen la violencia” en el país.

“Estas operaciones no buscan otro propósito que nuevamente alentar a los grupos extremistas en el país y la región para que retomen la violencia, que ha sido derrotada en toda la línea por nuestro Gobierno y pueblo”, afirmó la AN en un comunicado, leído por su presidente, Jorge Rodríguez.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Asamblea Nacional, entre otras instituciones venezolanas, han denunciado la injerencia de EE.UU. en los asuntos internos de su país, expresando su apoyo y lealtad a Maduro ante los actos desestabilizadores de Washington.

ftm/ctl/tqi