En un comunicado firmado el martes por el presidente venezolano Nicolás Maduro y dirigido a sus homólogos Gustavo Petro, de Colombia, y Cyril Ramaphosa, de Sudáfrica, así como a los pueblos del mundo y movimientos de derechos humanos, se destacó la urgencia de una respuesta coordinada ante el genocidio contra el pueblo palestino.
Según el documento, leído íntegramente por el canciller Yván Gil, desde octubre de 2023, Palestina ha enfrentado una fase de violencia que ha dejado “cerca de 60.000 mártires, 138.520 heridos y miles de desaparecidos bajo los escombros”, considerándola parte de una ocupación iniciada en 1948, basada en “el despojo, la represión y el bloqueo” contra el pueblo palestino.
“Lo que hoy vemos en Gaza, en Rafah, en Nablus y en toda Palestina no es un conflicto entre iguales. Es un plan sistemático de destrucción de un pueblo, de erradicación de su identidad, de borrado de su memoria”, anunció Maduro.
Al denunciar el respaldo de potencias occidentales al régimen israelí mediante armas, financiamiento y protección diplomática, que perpetúa la crisis, Venezuela criticó la inacción de organismos como la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional, acusándolos de actuar con “lentitud vergonzosa” y de ser “instrumentos de presión” contra países del Sur Global.
Además, el mandatario venezolano reiteró la convocatoria a una Gran Cumbre Mundial por la Paz y en Contra de la Guerra, con el objetivo de estructurar una propuesta para detener la violencia, desarmar nuclearmente a Israel y obligarlo a cumplir con el derecho internacional.
El comunicado también reafirmó el derecho de Palestina a existir como un Estado soberano, con Jerusalén Oriental como capital, conforme a las resoluciones de la ONU, y destacó el respaldo de Venezuela a la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, por su informe sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados.
“Su voz es necesaria. Su verdad es incómoda para los poderosos, pero salvará a los oprimidos”, señaló el presidente venezolano en el comunicado.
Venezuela reafirma su compromiso con Palestina, invocando el legado de Simón Bolívar y Hugo Chávez para defender la paz y la soberanía. “Palestina no está sola. Venezuela está y estará siempre a su lado. Palestina vivirá. Palestina vencerá”, concluye el texto.
arz/rba