Mediante un mensaje publicado este viernes en Twitter, el ministro venezolano de Transporte, Ramón Celestino Velázquez Araguayán, informó que las aerolíneas estatales de Rusia y Venezuela, Aeroflot y Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos), respectivamente, han suscrito un memorando de entendimiento para ofertar más de 100 destinos de vuelos.
“La firma del memorándum de entendimiento entre las líneas aéreas Aeroflot y Conviasa permitirá a ambas naciones hermanas ofertar más de 100 destinos. Además, se cumple uno de los sueños del comandante supremo Hugo Chávez: avanzar hacia la integración de los pueblos”, ha escrito.
El también presidente de la aerolínea Conviasa, ha comunicado que el convenio facilitará ampliar el alcance de la aerolínea venezolana hacia el hemisferio oriental y a los destinos que ofrece la de Rusia, y forma parte de un plan de expansión de rutas del ejecutivo venezolano.
Según ha afirmado Velázquez en declaraciones a la agencia rusa de noticias Sputnik, la alianza es parte de una Estrategia venezolana-rusa para combatir las sanciones económicas y los bloqueos impuestos por Estados Unidos y otros países occidentales.
“Si hay algo que ha pretendido el bloqueo y las sanciones criminales y unilaterales es el aislamiento de los países, y con el fortalecimiento de Conviasa y Aeroflot vamos a contribuir a que ese bloqueo, ese aislamiento no sea efectivo”, ha dicho el funcionario venezolano durante su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia.
Ha detallado que el nuevo vuelo a Rusia no solo sirve para conectarse con Venezuela, sino también con Bielorrusia y Cuba, además de ofrecer otras rutas que opera la compañía aérea venezolana, como el puente aéreo Caracas-Damasco-Teherán.
Las relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela fueron establecidas el 14 de marzo del año 1945 y tras la llegada del comandante Hugo Chávez Frías a la presidencia del país sudamericano en 1999, los lazos entre ambas naciones se fortalecieron priorizando el bienestar de ambos pueblos.
Rusia es uno de los mayores aliados de Venezuela y ha plantado cara al injerencismo de Washington, sus planes golpistas e intervencionistas y sanciones económicas contra el Gobierno de Maduro; de hecho, ha ofrecido varias veces “apoyo consistente” a Caracas ante las presiones de Washington.
sre/jcr/rba