“Es una idea que tomamos prestada de la República Islámica de Irán, en la visita que hicimos en junio. Le recomiendo a todos los científicos del mundo que vayan a Irán (...) porque han desarrollado la ciencia y la tecnología al más alto nivel”, ha aseverado este miércoles durante el acto.
Ha detallado que el parque tecnológico, conjuntamente con otros centros científicos del país, además de la banca y empresas públicas y privadas, funcionará para desarrollar la ciencia aplicada.
Maduro constató in situ el complejo tecnológico del país persa y, en septiembre, anunció la construcción del primer parque científico-tecnológico-industrial venezolano.
Las relaciones entre Teherán y Caracas se remontan a los años 60, pero es desde la victoria de la Revolución Bolivariana (1999) que se han profundizado la solidaridad y la hermandad entre ambas naciones. Sus nexos se enraízan en una política basada en el principio del establecimiento de un mundo pluripolar y multicéntrico, sobre todo sin injerencias extranjeras.
#EnVivo 📹 | Inauguración del Parque Científico - Tecnológico de Venezuela "+ Ciencia". https://t.co/z3xEVOQDkR
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 1, 2023
Para desarrollar aún más las relaciones bilaterales, el presidente venezolano visitó a Teherán en junio y firmó con su homólogo iraní, Seyed Ebrahim Raisi, un acuerdo de cooperación por 20 años, particularmente en área de ciencia, tecnología, agricultura, petróleo y gas, petroquímicos, turismo y cultura.
Durante una reunión con su homólogo iraní, Maduro señaló que Venezuela está interesada en emplear la experiencia histórica de Irán, así como sus capacidades en varios campos, para superar las sanciones que enfrenta el país bolivariano.
sre/ncl/mkh