La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha advertido este viernes, mediante un comunicado, que el uso de una medida sanitaria que permite expulsar a los migrantes venezolanos de Estados Unidos a las fronteras de México de forma expedita “pone vidas en peligro y viola el derecho internacional”.
El 12 de octubre, ambos países vecinos pusieron en vigencia un nuevo mecanismo para reducir la cantidad de personas que llegan a la frontera estadounidense. En concreto, los migrantes venezolanos que crucen la frontera entre México y EE.UU. de forma irregular serán expulsados, devueltos al país azteca y perderán la oportunidad de asilo.
Al mismo tiempo, el Gobierno de EE.UU. anunció que algunos venezolanos pueden solicitar el permiso para viajar a EE.UU. por vía aérea, si ya tienen familia en el país, lo que ha sido criticado por la organización por restricciones que impedirán a muchos acceder a tal protección.
Además, HRW ha explicado que hasta el 18 de octubre, 4 050 venezolanos habían sido devueltos a México como resultado de tal proceso, que comenzó desde el 13 de octubre.
“El anuncio de una nueva vía legal para que algunos venezolanos puedan ingresar a EE. UU. no sirve para esconder debajo de la alfombra el daño que sufrirán tantos otros como consecuencia de la ampliación masiva por el Gobierno de Biden de una política trumpista de expulsión fronteriza”, señaló Tyler Mattiace, investigador para las Américas de Human Rights Watch.
Asimismo, manifestó que, mediante esta medida, el Gobierno de EE.UU. “está intentando endulzar su política abusiva con un programa de permisos humanitarios” que solo beneficiará a un grupo selecto.
Durante los recientes días, los venezolanos expulsados a México han recibido visas válidas por solo unos días o documentos de las autoridades mexicanas que les ordenan dejar el país a través de la frontera con Guatemala.
Entre octubre de 2021 y agosto de este año, más de 150 000 venezolanos han sido arrestados en la frontera sur de EE.UU., en comparación con los 50 499 en el mismo periodo del año pasado.
El Gobierno venezolano denuncia que las sanciones y medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos, que incluyen productos básicos como alimentos y medicinas, son la principal causa de la migración venezolana.
nrl/ctl/rba
