Nicolás Maduro ha conmemorado este jueves los 61 años de la Cumbre de Belgrado, acontecimiento que dio paso a la creación del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).
“Una trinchera de lucha para los que nos oponemos al sistema imperial y promovemos el respeto y la Paz, entre los pueblos del mundo”, ha destacado el mandatario venezolano en su cuenta de Twitter.
Venezuela forma parte de la red parlamentaria del MNOAL, tras la designación del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, como vicepresidente Grupo América Latina de ese foro internacional.
La primera cita de Movimiento de Países No Alineados, considerado segundo organismo más grande, después de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ocurrió entre el 1 y 6 de septiembre de 1961, con lo cual quedó oficializado su creación.
El MNOAL está integrado por los países que no querían unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o al antiguo Pacto de Varsovia. Cuenta con 120 países miembros, de los cuales 17 tienen el estatuto de observador.
Este movimiento es un importante foro de concertación política que tiene como objetivo alzar la voz en nombre de los intereses y prioridades de naciones en vías de desarrollo de varios continentes, así como establecer una alianza de Estados independientes e instaurar una corriente neutral y de no alineamiento con la política internacional de las grandes potencias.
rth/ncl/mkh
