• El ministro venezolano de Exteriores, Felix Plasencia.
Publicada: domingo, 27 de febrero de 2022 10:25
Actualizada: martes, 1 de marzo de 2022 4:06

El canciller venezolano advierte que la expansión de la OTAN hacia el este de Europa y los intentos del bloque militar para “cercar” a Rusia amenazan la paz.

Nosotros rechazamos el empeño de la OTAN [Organización del Tratado del Atlántico Norte] en perseguir, en cercenar, en cercar y en amenazar la tranquilidad y la paz de toda la región”, dijo Felix Plasencia en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Sputnik, publicada el sábado.

Denunció que la OTAN se ha convertido en un “foro guerrerista” por buscar un conflicto con Rusia con una dinámica “parecida a la etapa de la Guerra Fría”.

Plasencia tachó de inadmisibles las amenazas de la OTAN contra Rusia y sus planes expansionistas en el este de Europa, al tiempo que reconoció el derecho de la Federación Rusa a defenderse.

 

“Nosotros hemos dicho ya, que apoyamos al Gobierno ruso y al pueblo ruso, en su derecho a defender su paz, su tranquilidad, al derecho del pueblo ruso y del Gobierno de Rusia a ofrecer garantías de seguridad a su población e inclusive un empeño cierto que garantiza la paz y la tranquilidad en la región”, subrayó.

Al extender la postura de Venezuela ante la crisis en Ucrania, dijo que su país aboga por mecanismos que construyan espacios de diálogo y diplomacia para la solución de conflictos.

¿Qué pasa en Ucrania?

Las tensiones entre Rusia y Ucrania tomaron otro rumbo desde el jueves cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció su decisión de lanzar una operación especial en Donbás (este de Ucrania) para defender a los ciudadanos de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, cuyas autoridades habían solicitado formalmente a Moscú ayuda para repeler las agresiones del Gobierno ucraniano y evitar una catástrofe humanitaria.

Rusia achaca la culpa de la escalada de la tensión en el este de Ucrania al Occidente, encabezado por EE.UU., y considera la expansión de la OTAN en la zona como la principal causa de la crisis e inseguridad.

ftm/mrg