• Maduro llama “imbécil” a Bolsonaro por relacionar vacunas con sida
Publicada: miércoles, 27 de octubre de 2021 11:17
Actualizada: miércoles, 27 de octubre de 2021 12:19

El presidente de Venezuela criticó a su homólogo brasileño por sus alegatos contra las vacunas anti-COVID-19, tachándolo de “imbécil” y “irresponsable”.

“El imbécil de Jair Bolsonaro en Brasil, imbécil, payaso, ayer dijo una estupidez típica de alguien de derecha, desprestigiado [...] dijo que las vacunas contra el coronavirus, al ponérsela provocaba sida”, arremetió el presidente venezolano, Nicolás Maduro, contra el mandatario brasileños, Jair Bolsonado, en unos señalamientos transmitidos el martes por el canal estatal VTV.

Asimismo, el gobernante venezolano lo llamó “irresponsable” al líder ultraderechista brasileño por sus recientes declaraciones, en las cuales vinculó el uso de las vacunas contra el coronavirus, causante de la COVID-19, al desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), algo que ya fue desmentido por los expertos.

Rechazando “estas locuras” que las calificó contra del pueblo del gigante sudamericano, humanidad y Venezuela, Maduro denunció que el presidente brasileño “todos los días, se la pasa hablando de Venezuela mal”, por lo que le hizo llamado a dedicarse a gobernar y atender a la nación de Brasil, país que “llegó a 600 000 fallecidos” por la pandemia.

 

En reacción a tal declaraciones del jefe de Estado brasileño, las redes sociales de Facebook retiraró el domingo polémico video de Bolsonaro, debido a que las políticas de la empresa “no permiten alegar que las vacunas contra el coronavirus matan o pueden causar daños graves a las personas”.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, Bolsonaro negó la gravedad de la pandemia, recomendó remedios sin eficacia comprobada para tratar la COVID-19 e incluso desdeñó las vacunas. De hecho, varios sectores y diferentes partidos del gigante latinoamericano han pedido que se emprenda un proceso de destitución (impeachment) en su contra. 

En este sentido, la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Brasil que analizaba las posibles omisiones del Gobierno brasileño durante su gestión de la pandemia aprobó el mismo martes su informe final en el que formula graves cargos, entre ellos crímenes de lesa humanidad, contra el presidente Bolsonaro.

tmo/mdh/rba