Publicada: lunes, 25 de octubre de 2021 16:03
Actualizada: martes, 26 de octubre de 2021 10:42

Facebook e Instagram eliminaron de sus plataformas un vídeo de Bolsonaro sobre posibilidades de contraer el sida por personas vacunadas contra COVID-19.

Las redes sociales de Facebook e Instagram retiraron el domingo un polémico video del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el cual vinculaba el uso de las vacunas contra el coronavirus, causante de la COVID-19, al desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), algo que ya fue desmentido por los expertos.

En tal video que corresponde a la última transmisión en vivo que el jefe de Estado acostumbra realizar los jueves, el líder ultraderechista brasileño citó una noticia falsa que decía que los vacunados contra el coronavirus “están desarrollando el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida”.

Al respecto, un vocero de la compañía de Facebook ha hecho hincapié este lunes que las políticas de la empresa “no permiten alegar que las vacunas contra el coronavirus matan o pueden causar daños graves a las personas”.

 

Por su parte, Denise Garret, epidemióloga y vicepresidenta del Instituto Sabin de EE.UU., tachó el sábado de “mentiroso” al mandatario del gigante sudamericano.

En marzo de 2020, Facebook retiró del aire un vídeo en el que Bolsonaro recomienda tratar la COVID-19 con el uso de cloroquina, una medicina sin efecto comprobado contra este virus, y defiende el fin de las medidas de distanciamiento social.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, Bolsonaro negó la gravedad de la pandemia, recomendó remedios sin eficacia comprobada para tratar la COVID-19 e incluso desdeñó las vacunas. De hecho, varios sectores y diferentes partidos del gigante latinoamericano han pedido que se emprenda un proceso de destitución (impeachment) en su contra. 

En este sentido, la Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil acusó a Bolsonaro por permitir a propósito que el coronavirus se propagara y matara a los brasileños en una apuesta fallida por la inmunidad de rebaño.

Esto mientras, hasta la fecha, la crisis sanitaria ha dejado 21 680 488 contagiados y 604 228 muertos en todo el país. De hecho, Brasil es el segundo en la clasificación mundial en cuanto al número de fallecidos, después de Estados Unidos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

mdh/rba