En acto organizado el sábado por el Partido de la Causa de Operaria (PCO)en la Academia de Letras de São Paulo, los oradores del evento enfatizaron que la izquierda brasileña, a pesar de algunas diferencias en su enfoque hacia Irán, debe unirse en la lucha contra el imperialismo y el sionismo.
“El pueblo brasileño, y la izquierda en especial, tiene que levantarse en solidaridad a Irán y apoyar de manera firme y sin ambigüedades la resistencia del país contra la agresión imperialista”, afirmó el presidente del PCO, Rui Costa Pimenta.
Tiago Ávila, uno de los activistas de la ‘Flotilla de la Libertad’ que había participado en el evento, acogió dicho llamamiento y destacó el apoyo que demostró Irán desde el inicio de la guerra en Gaza al pueblo palestino ante los crímenes de Israel.
“Necesitamos unificar todas las fuerzas que luchan contra el imperialismo. No podemos dudar en apoyar a la República Islámica de Irán. Cuando se produjo aquel genocidio horrible (contra los palestinos en Gaza), Irán fue uno de los que más protestó contra esa barbarie”, subrayó Ávila.
Por su parte, el líder de la Alianza de la Juventud Revolucionaria (AJR), Para João Pimenta, resaltó una profunda transformación que ha surgido en la conciencia política de la izquierda internacional, y en este contexto, dijo que la izquierda tardó muchos años en entender la importancia de defender pueblos acusados injustamente como afganos o iraníes.
“Esta perspectiva está cambiando y personas de diferentes países, de diferentes ideologías, tienen una certeza: el pueblo palestino y el pueblo iraní merecen nuestro apoyo incondicional”, agregó.
A su vez, el secretario ejecutivo del movimiento brasileño propalestino Instituto Brasil-Palestina (Ibraspal), Pedro Burlamaqui, elogió el apoyo de Irán a la Resistencia palestina y aseveró que “apoyar a Irán es apoyar a Palestina y a todos los pueblos que luchan contra el imperialismo”.
El gobernante Partido de los Trabajadores Brasileños (PT), el Frente Nacional de Lucha en el Campo y la Ciudad, la Federación Internacional de los Sin Techo y la Internacional Antifascista anunciaron su apoyo al evento.
El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. Cientos de personas, muchas de ellas mujeres y niños, perdieron la vida en los 12 días de la agresión israelí que tuvo como objetivos centros militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán (la capital) y muchas otras ciudades iraníes.
Más de una semana después de la agresión, Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, también se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Tras 12 días de agresión israelí, la aplastante respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes con el lanzamiento de cientos de misiles y drones obligó al régimen de Tel Aviv a detener su agresión y declarar un alto el fuego.
msm/tqi