El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, les dio la bienvenida la noche del domingo a los 230 médicos provenientes de Cuba, en el contexto de la lucha del Gobierno de la nación bolivariana contra la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
El encuentro contó con la asistencia del embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, así como de otros funcionarios venezolanos.
Por su parte, Arreaza resaltó la importancia para ambos pueblos de la relación y solidaridad entre Venezuela y Cuba, más aún en medio de la situación actual de la crisis sanitaria por la que atraviesa el mundo en medio de la pandemia.
Agradeció además la atención de los profesionales de la Salud cubana, quienes, según aseguró, han salvado millones de vidas en el país bolivariano a través de la Misión Barrio Adentro. “En Venezuela son ustedes héroes y heroínas para el pueblo venezolano” agregó el jefe de la Diplomacia venezolana.
En otra parte de su intervención ante los profesionales cubanos, el titular de la Cartera de Exteriores venezolana recalcó que esta pandemia es una oportunidad para fortalecer a ambos países ante los persistentes ataques que sufren por parte del Gobierno de EE.UU. y sus aliados regionales.
“Los comandantes (Hugo) Chávez y Fidel (Castro) pensaron que la salud era primero de los programas que había que desarrollar por allá por el año 2000 y 2003 y así llegaron los primeros médicos (de Cuba) y sufrieron todo tipo de ataque mediáticos, políticos e ideológicos”, enfatizó el alto diplomático.
Dicho esto, prosiguió diciendo que el pueblo venezolano inmune ante estos ataques imperiales recibió el amor y el reconocimiento científico de los médicos cubanos que con su dedicación salvaron la vida de miles de ciudadanos de la nación bolivariana.
Alrededor de unos 4000 médicos cubanos se han desplegado por más de 35 países para reforzar la atención pública contra la COVID-19 desde que esta pandemia se propagara por el mundo.
Esta acción de solidaridad internacional ha despertado una campaña mundial para otorgar a la Brigada Médica Internacional Cubana Henry Reeve el Premio Nobel de la Paz 2020.
krd/ktg/tqi/mjs