La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del coronavirus en Venezuela, dirigida por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, se ha reunido con un equipo de especialistas cubanos que ha llegado al país bolivariano para prestar asistencia técnica a fin de reforzar las estrategias de prevención y contención de la pandemia Covid-19.
Esta ayuda se enmarca en el Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, según el cual, “la República de Cuba ofrece gratuitamente a la República Bolivariana de Venezuela los servicios médicos, especialistas y técnicos de la salud para prestar servicios en lugares donde no se disponga de ese personal”.
#EnFotos || La Comisión Presidencial para la Prevención del #COVIDー19, liderada por la Vicepdta. Ejecutiva, @DrodriguezVen, sostuvo reunión con el Viceprimer Ministro de la República de #Cuba, Ricardo Cabrisas; en aras de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas naciones. pic.twitter.com/DwbokjewiP
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) March 16, 2020
La comisión enviada por Cuba está integrada por dos especialistas en epidemiología y un microbiólogo adscrito al Instituto Tropical Pedro Kourí, lugar distinguido en realizar protocolos de vigilancia epidemiológica, aislamiento y tratamiento de casos confirmados del COVID-19 en la isla caribeña.
Además, se han informado sobre la presencia del doctor Luis Herrera, creador del Interferón alfa 2-B, un medicamento empleado para el combate del COVID-19 en China.
La reunión entre delegación médica cubana y los funcionarios venezolanos se produjo un día después de que el presidente del país bolivariano, Nicolás Maduro, anunciara la cuarentena de siete estados, incluida la capital, para combatir la propagación del COVID-19.
El combate al patógeno letal en Venezuela se ve dificultado por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, que ha apuntado en particular contra sectores sensibles como el de salud.
nlr/ncl/hnb