• Venezuela pone en cuarentena siete estados por el coronavirus
Publicada: lunes, 16 de marzo de 2020 2:53

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anuncia la cuarentena de siete estados, incluido Caracas (la capital), para combatir la propagación del COVID-19.

El mandatario venezolano anunció el domingo una “cuarentena colectiva” en siete estados del país andino a partir del próximo lunes, para evitar aún más la expansión del nuevo coronavirus tras detectar siete nuevos contagiados por COVID-19 en ese país.

“A partir del lunes a las 5 de la mañana, entra en cuarentena social la región número 1 de Defensa Integral y otras zonas, es decir, entra en cuarentena Caracas, Cojedes, La Guaira y Miranda, y sumamos a los estados de Zulia, Táchira y Apure”, aseveró el domingo el presidente venezolano en una alocución transmitida de forma obligatoria en radio y televisión.

Además, Maduro, llamó a la nación venezolana a quedarse en casa, haciendo énfasis en que esta cuarentena no es “una vacación colectiva”, sino una medida que amerita una gran disciplina social y un gran autocontrol para evitar la propagación de esta enfermedad mortal que sigue dejando víctimas en todos cinco continentes del mundo.

“La única forma de detener los canales de transmisión y de propagación es entrando progresivamente, pero de manera acelerada en una fase drástica de cuarentena colectiva a nivel de todo el país”, enfatizó el líder chavista.

En esta misma línea, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, anunció el despliegue de efectivos policiales y militares en distintas regiones del país en ejercicios de “control migratorio” interno de la Fuerza Armada venezolana.

Asimismo, el presidente venezolano, pidió a organizaciones internacionales ser intermediarias para poder tener contacto con Colombia con el fin de combatir el virus y dejar de lado la inmadurez política del Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, “hemos solicitados a la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) que interceda ante el gobierno de Colombia para que haya comunicación, coordinación por la coordinación de los pueblos de frontera” agregó Maduro.

No obstante, el Gobierno venezolano denunció el bloqueo económico, comercial y financiero por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra el país, además de varias sanciones impuestas a la nación venezolana que ha afectado a todos los sectores y dimensiones del país andino.

Desde 2019, cuando el Gobierno de Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y trata de derrocar al presidente legítimo del país, la Casa Blanca ha endurecido su campaña de presión económica, e incluso ha llegado a amenazar a la nación sudamericana con una intervención militar.

Anteriormente, las autoridades del Gobierno habían exigido una “cuarentena obligatoria” a todo viajero proveniente de Europa que haya llegado en marzo a Venezuela.

La pandemia del nuevo coronavirus, originado a finales de 2019 en China, afecta a más de un centenar de países que hasta ahora ha causado más de 6400 muertos en todo el mundo.

shz/rha/hnb