A través de un mensaje en Twitter, el ministro de Asuntos Exteriores venezolano señaló que el Grupo de Contacto es un mecanismo que pretende continuar con la política injerencista y el guión narrativo de Washington contra Venezuela.
El canciller reaccionó, de este modo, a un comentario de su homólogo uruguayo, Ernesto Talvi, quién indicó más temprano que la “Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, el último órgano electo democráticamente, agradece nuestros esfuerzos y los del Grupo Internacional de Contacto para aumentar la presión sobre el régimen en pos de una salida que asegure elecciones transparentes, justas y con todas las garantías”.
Las declaraciones de Talvi se difundieron tras una reunión sostenida con el diputado de la Asamblea Nacional en desacato, Armando Armas, quién se identifica como presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de dicho ente.
Arreaza indicó también que el aludido grupo debería promover el acercamiento entre los actores políticos de Venezuela y no inmiscuirse en los asuntos internos del país.
Venezuela vive una situación crítica desde que la oposición se hizo con la mayoría en la Asamblea Nacional (AN) y luego que el líder opositor Juan Guaidó se autoproclamó “presidente encargado” del país con el fin de acabar con el mandato del presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro.
El Grupo de Contacto, integrado por varios países europeos y latinoamericanos, reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela y dice buscar una solución para las diferencias políticas en el país bolivariano.
Los integrantes del Grupo Internacional de Contacto y del Gobierno de Maduro se han enfrentado en varias oportunidades, debido a sus posturas tan divergentes.
Por su parte, Washington, apoyando a la oposición, ha intensificado su campaña para derrocar a Maduro y, para lograr este motivo, ha tomado diferentes acciones: desde restricciones de visados a funcionarios venezolanos, sanciones contra empresas de petróleo, intentos de “asesino” y secuestro al presidente chavista, hasta amenazas de uso de la fuerza militar en Venezuela.
nkh/ctl/ftn/