• El embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, en una rueda de prensa.
Publicada: viernes, 22 de mayo de 2020 22:57
Actualizada: sábado, 23 de mayo de 2020 1:05

Caracas denuncia ante la ONU las amenazas de EE.UU. para impedir la entrada de los buques iraníes con gasolina y ayuda humanitaria para el pueblo venezolano.

En una carta dirigida al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, publicada este viernes, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, ha condenado las amenazas de Estados Unidos para impedir la entrada de los cinco buques iraníes que transportan gasolina y ayuda humanitaria a Venezuela

“Hoy alertamos al Consejo Seguridad ONU y al Secretario General, António Guterres sobre amenaza de uso inminente de la fuerza militar por parte de EE.UU. contra barcos iraníes con gasolina dirigida a Venezuela. Un acto de guerra establecido en el Derecho Internacional, ha declarado Moncada.

El diplomático ha enfatizado que si las amenazas de Washington se materializan de alguna manera, no sólo constituirían una agresión militar armada contra buques mercantes con bandera de Irán y contra el pueblo venezolano en su conjunto, sino que “en la situación de pandemia actual equivaldría a un crimen de lesa humanidad”.

 

Sus declaraciones se han producido después de que ciertos informes anunciaron que la Marina de EE.UU. había enviado cuatro buques de guerra al Caribe para un posible enfrentamiento con los petroleros iraníes.

Moncada también ha hecho referencia a la presencia de buques de la Armada estadounidense en el Caribe —desplegados dentro de una supuesta operación contra el narcotráfico— y lo ha considerado como una amenaza para la imposición de un bloqueo naval contra Venezuela.

El país bolivariano tiene las mayores reservas petroleras del mundo, pero sufre una severa escasez de gasolina debido a la caída de la producción petrolera, golpeada por las sanciones que ha impuesto EE.UU. en su contra con el fin de sacar del poder al presidente Nicolás Maduro.

La República Islámica ha expresado en reiteradas ocasiones su respaldo a Maduro, apoyado también por Rusia, China y Cuba. Teherán y Caracas, dos víctimas de los embargos estadounidenses, mantienen estrechas relaciones y siempre han colaborado para superar las presiones de Washington. 

mrz/ctl/rba