• Maduro sufre una conspiración constante de parte de EEUU
Publicada: sábado, 9 de mayo de 2020 18:08

El Gobierno de Nicolás Maduro sufre “una conspiración constante” de parte de EE.UU. que no va a terminar ahora con la reciente fallida incursión marítima.

La frustrada operación marítima contra Venezuela es parte de “una conspiración, una conspiración que no empieza ahora y no termina ahora”, ha aseverado el eurodiputado español Manuel Pineda en una entrevista concedida este sábado a HispanTV.

El político español ha recordado el intento de asesinar con drones al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la algarada armada del año pasado y, ahora, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha puesto “precio a la cabeza del presidente Maduro” y otras autoridades venezolanas.

Pese a todas las conspiraciones, Pineda señala que el “problema serio” que tiene Trump, a quien califica de “matoncito”, es el apoyo masivo que brinda el pueblo venezolano al Gobierno que representa Maduro, elegido de forma democrática.

 

En otra parte de sus declaraciones, el analista ha calificado al opositor golpista Juan Guaidó de “perdedor absoluto”, pues no tiene el apoyo ni del pueblo venezolano ni de la mayoría de la oposición para hacer realidad sus planes contra Caracas.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) frustró el pasado domingo una invasión marítima perpetrada por un grupo de “mercenarios” llegados desde Colombia. Los terroristas intentaron ingresar en territorio venezolano a bordo de dos lanchas a través de la costa de La Guaira, la zona marítima más cercana a Caracas, capital de Venezuela.

La operación fallida urdida por la Administración estadounidense de Trump y la de su par colombiano, Iván Duque, tenía como objetivo “secuestrar” y después “asesinar” al presidente venezolano y a altos cargos del chavismo.

Estados Unidos pretende derrocar al Gobierno de Maduro y para ello ha impuesto gran número de sanciones que, sin embargo, afectan directamente al pueblo venezolano. También ha amenazado con una intervención militar y apoyado conatos de golpe de Estado. Debido a sus fracasos, Washington ha optado por relacionar al Gobierno chavista con el narcotráfico, y con este pretexto ha desplegado aviones y barcos cerca de las costas del país caribeño.

Fuente: HispanTV Noticias

tmv/rba/nii/