• Venezuela investiga a Guaidó por fotos con narcoparamilitares
Publicada: viernes, 13 de septiembre de 2019 23:18
Actualizada: sábado, 14 de septiembre de 2019 0:05

El Ministerio Público de Venezuela informa del inicio de una pesquisa penal contra el opositor Juan Guaidó por sus fotos junto a narcoparamilitares en Colombia.

“Ante las graves evidencias que se han hecho públicas en las últimas horas, respecto a la vinculación de Juan Guaidó con el grupo narcoparamilitar conocido como ‘Los Rastrojos’, el Ministerio Público informa que ha decidido abrir una investigación”, ha informado este viernes el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una rueda de prensa.

La Fundación Progresar en Norte de Santander difundió estas imágenes, que habrían sido captadas, cuando Guaidó, autoproclamado “presidente encargado” de la República Bolivariana, cruzó a Colombia, pese a estar prohibido por la Justicia venezolana, para participar en el fallido ingreso de “ayuda humanitaria” a Venezuela, previsto para el 23 de febrero.

LEER MÁS: El golpista Guaidó llega a Colombia para recibir ‘ayuda’ de EEUU

En las fotos, Guaidó aparece con dos individuos, identificados por su alias: ‘El Brother’ y ‘El Menor’, que supuestamente dirigen la banda ‘Los Rastrojos’, acusada en repetidas ocasiones de cometer delitos de secuestro, extorsión, sicariato, reclutamiento de menores, contrabando de combustible para la producción de cocaína, entre otros, según ha confirmado la Policía colombiana.

Ante las graves evidencias que se han hecho públicas en las últimas horas, respecto a la vinculación de Juan Guaidó con el grupo narcoparamilitar conocido como ‘Los Rastrojos’, el Ministerio Público informa que ha decidido abrir una investigación”, anuncia el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. 

“Los Rastrojos es un grupo de criminales a sueldo aliados con el uribismo, trabajan con el narcotráfico colombiano y el Cártel de Sinaloa (México). ¿Guaidó no sabía eso cuando se tomó las fotos? Ese cuento no lo cree nadie”, ha cuestionado Saab.

El fiscal general venezolano ha respondido así a la explicación que ha dado el golpista venezolano a las polémicas imágenes. “Era difícil saber quién me pedía fotos (…) Fueron cientos de fotos ese día y luego de que llegamos al concierto, miles. Difícil discriminar quién pide una foto”, ha alegado Guaidó a la colombiana BLU Radio.

LEER MÁS: FARC tacha de “calumnia” denuncias sobre sus nexos con Venezuela

LEER MÁS: Venezuela tacha de fantasías denuncias de vínculos con guerrillas

Por su parte, el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, el mayor general Néstor Reverol, ha afirmado que los narcoparamilitares acompañaron a Guaidó desde la localidad La Palmita, ubicada en el estado Táchira, en Venezuela, hasta el municipio de Santander, en Colombia.

“No es la primera vez que esta Banda Criminal denominada “Los Rastrojos” presenta vínculos con actores de la política venezolana que buscan generar violencia para desestabilizar”, ha dicho el ministro Reverol.

Estas imágenes salen a luz en momentos en que la tensión escala entre Colombia y Venezuela, a raíz de que Bogotá, tras acusar a Caracas de nexos con guerrilleros colombianos, solicitara a la Organización de Estados Americanos (OEA) activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que contempla “el empleo de la fuerza armada” para una eventual intervención en el territorio venezolano, tal como lo ha pedido reiteradamente EE.UU.

LEER MÁS: Venezuela tacha de “muerto” el tratado militar TIAR

ncl/ctl/alg