La Asamblea Nacional (AN) venezolana, disuelta por desacato y controlada por el opositor y autoproclamado presidente interino de la República Bolivariana, Juan Guaidó, aprobó esta semana la reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), del cual se había retirado en 2013.
LEER MÁS: Guaidó anuncia la invocación del pacto militar TIAR para Venezuela
“Juan Guaidó, un títere absoluto de Estados Unidos con ninguna legitimidad, quiere a través del TIAR provocar una intervención militar de otros miembros del TIAR”, ha indicado este domingo el analista internacional Peter Koenig en una entrevista con HispanTV.
Pese a los intentos de Guaidó y EE.UU., según Koenig, el tratado militar TIAR no tiene validez y “no viene al caso de Venezuela, donde la Asamblea Nacional está disuelta y no tiene ninguna legitimidad”, como resultado de “un acto soberano, totalmente legal y aprobado por la Corte Suprema de Venezuela”.
LEER MÁS: TSJ tilda nula sesiones de AN por insistir en desacato
(El opositor y autoproclamado presidente interino de la República Bolivariana) Juan Guaidó, un títere absoluto de Estados Unidos con ninguna legitimidad, quiere a través del TIAR provocar una intervención militar de otros miembros del TIAR”, ha indicado el analista internacional Peter Koenig en alusión a la reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
Mientras el Gobierno insiste en el diálogo como única vía para zanjar la crisis en el país, la oposición avanza en otra dirección, con medidas como la convocación del TIAR; una decisión de Guaidó que el Gobierno de Nicolás Maduro tacha de hostil y una agresión al territorio.
Sin embargo, el analista lamenta que “no hay diálogo” entre las partes en Venezuela, puesto que así lo ha hecho saber ayer Guaidó, unas declaraciones que han dejado “totalmente frustrados” a los mediadores noruegos de las conversaciones.
“La oposición tiene estrictas instrucciones de Washington para no negociar con el Gobierno de Maduro, porque (…) el Gobierno de Maduro que siempre pacíficamente invita al diálogo y seguro va a seguir con esta invitación, que es un peligro para la oposición porque sería admitir la legitimidad del Gobierno de Maduro”, ha manifestado Koenig.
El TIAR fue constituido en el año 1947 y entre otros aspectos contempla que “un ataque armado por cualquier Estado contra un país americano, será considerado como un ataque contra todos los países americanos”. Este apartado es la razón por la que Caracas decidió retirarse del mismo, pues, en su día, Venezuela, al igual que otros exmiembros, consideró que el pacto había servido para justificar intervenciones militares.
15 miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) se mantienen adheridos al TIAR, entre ellos: Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Todos respaldan los esfuerzos de Guaidó por usurpar el poder en Venezuela, por eso, el golpista espera que con apoyo de ellos ejerce sus planes contra el Gobierno de Maduro.
LEER: Venezuela acusa a la OEA de propiciar una intervención militar
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/ncl/hnb
