En un mensaje emitido el sábado en su cuenta en Twitter, el general en jefe Vladimir Padrino López denunció la nueva incursión de un avión espía estadounidense en la parte septentrional del territorio venezolano.
Padrino López consideró dicha incursión estadounidense de una falta de respeto de Washington a las normas internacionales, aunque reconoció que en el mundo de hoy no se acata la justicia ni la moralidad.
“Es el mundo de lo anacrónico, de lo inverosímil, el mundo de la fuerza y no de la razón, de la falsa moral, el mundo de la justicia para los débiles y no para los fuertes. EE.UU. continúa en su maniobra de provocaciones y violaciones a las leyes internacionales”, criticó el titular venezolano.
El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB) informó el sábado que un avión estadounidense de inteligencia y exploración radio electrónica, del tipo EP-3E ARIES II, realizó varios patrones de vuelo sobre la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (FIR), en el norte del país latinoamericano, a lo largo de 3 horas y 10 minutos.
LEER MÁS: Venezuela denuncia nueva incursión de aviones espía de EEUU
Este incidente ha ocurrido luego de que el CEOFANB interceptara el 19 de este mes de julio un avión espía estadounidense que se había infiltrado en el espacio aéreo de Venezuela en la zona conocida como FIR y alertara que este tipo de aeronaves, EP-3E ARIES II, son usadas “para incursionar e interferir sistemas de comunicaciones”.
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó el lunes que desde, enero de este año (2019), las violaciones e incursiones en el espacio aéreo venezolano han aumentado un 167 %, además de haber sido detectado al menos en 78 oportunidades una violación a la región en Maiquetía.
El titular de la Defensa fustigó asimismo la reincorporación del país al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas de Venezuela con el bolivarianismo y el antimperialismo.
Es el mundo de lo anacrónico, de lo inverosímil, el mundo de la fuerza y no de la razón, de la falsa moral, el mundo de la justicia para los débiles y no para los fuertes. EE.UU. continúa en su maniobra de provocaciones y violaciones a las leyes internacionales”, criticó Vladimir Padrino López, el ministro de Defensa de Venezuela, luego de que CEOFANB denunciara nueva incursión de aviones espía de EE.UU. en el espacio aéreo del país caribeño.
“(Hoy) No es día para la traición y el entreguismo de aquellos quienes, como decía Bolívar: en su ceguedad estúpida aman las cadenas como vínculos”, adujo el general ministro.
LEER MÁS: FANB tacha de una intervención en Venezuela aprobación de TIAR
El pasado martes, en sesión ordinaria, la Asamblea Nacional (AN o Parlamento), de mayoría opositora y en desacato desde 2016, aprobó el reingreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), a petición del diputado opositor y autoproclamado “presidente interino” de Venezuela, Juan Guaidó.
15 miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) se mantienen adheridos al TIAR, también conocido como Tratado de Río firmado el 2 de septiembre de 1947 tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú se encuentran entre los países incorporados al tratado y todos respaldan los esfuerzos de Guaidó por usurpar el poder en Venezuela.
msm/ncl/hnb