• El canciller venezolano, Jorge Arreaza, en la Habana, Cuba, 21 de mayo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 17 de julio de 2019 10:08
Actualizada: jueves, 18 de julio de 2019 16:29

El canciller venezolano asegura que el Gobierno de Bogotá está utilizando a Caracas para distraer a la opinión pública de la crisis que se vive en Colombia.

La estrategia es utilizar el tema de Venezuela para “distraer a la opinión pública de la crisis del proceso de paz, la creciente industria de la droga y la violencia desatada en Colombia”, indicó el martes el ministro de Asuntos Exteriores del país bolivariano, Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter.

El canciller venezolano subrayó que el Gobierno colombiano, presidido por Iván Duque, está utilizando a su país como un “comodín” a fin de ocultar la situación social y problemas que existe en Colombia, enfatizando que tal estratégica “ya no les funciona”.

Arreaza hizo sus declaraciones después de que su homólogo colombiano, Carlos Holmes Trujillo, diera a conocer, en la misma jornada, el balance sobre los encuentros que sostuvo en el marco de su visita a Washington (capital de EE.UU.) con los representantes del Departamento del Tesoro y de Estado del país norteamericano.

El canciller colombiano dijo que el país bolivariano fue un tema que se trató en la reunión con miembros de la Administración estadounidense, un hecho calificado por los funcionarios venezolanos como una clara injerencia en los asuntos internos de su país.

LEER MÁS: Duque asegura que Colombia será ‘un gran jugador’ en Venezuela

La estrategia (de Colombia) es utilizar el tema de Venezuela para distraer a la opinión pública de la crisis del proceso de paz, la creciente industria de la droga y la violencia desatada en Colombia”, indicó el ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Jorge Arreaza.

 

“Las declaraciones del ministro colombiano, que denotan una subordinación abierta a la política exterior de Washington con respecto a Caracas, ponen de relieve la posición injerencista de su Gobierno”, así reiteró al respecto una nota de prensa de la Cancillería venezolana.

LEER MÁS: Colombia está lista a invadir Venezuela sometiéndose a EEUU

Por otra parte, el Ministerio de Exteriores de Venezuela condenó las acusaciones del Gobierno colombiano sobre presuntas relaciones del mandatario del país chavista, Nicolás Maduro, con la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El aumento de las tensiones entre Caracas y Bogotá

Las relaciones entre ambos países latinoamericanos se han deteriorado en los últimos años de manera considerable. Las autoridades venezolanas han denunciado en varias ocasiones la trama orquestada por Washington y Bogotá para desestabilizar y provocar una sublevación militar en Venezuela a fin de forzar la salida del líder chavista.

LEER MÁS: Venezuela critica a Duque por llamar a un golpe en Venezuela

Colombia y EE.UU. no tardaron en reconocer la supuesta legitimidad del golpista Juan Guaidó, el autoproclamado “presidente interino” del país, y apoyar a posteriori la fallida sublevación de un reducido grupo de militares venezolanos contra Maduro.

El mandatario venezolano, que ha arremetido a menudo contra la subordinación de Bogotá a Washington, anunció en febrero la ruptura de las relaciones diplomáticas con Colombia. 

nlr/krd/mkh