“El Ministerio Público ha iniciado una nueva investigación que se suma a otra realizada durante el mes de enero en contra del ciudadano Juan Gerardo Guaidó Márquez por su presunta implicación en el sabotaje realizado al sistema eléctrico nacional ocurrido esto a partir del día jueves 7 de marzo”, ha anunciado este martes el fiscal general de Venezuela, Tareck William Saab.
Saab ha revelado que, a escasas horas de haber ocurrido el ataque eléctrico, Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —en desacato desde 2016—, publicó un mensaje en el que afirmaba que “Venezuela tiene claro que la luz llega con el cese de la usurpación”, además de incitar a la violencia, así como al saqueo y robo de propiedades privadas bajo la excusa de necesidades económicas.
“Esto no es un hecho casual sino que se suma a una escalada de eventos” contra la paz del país, ha alertado Saab, agregando que los llamados a atentar contra el orden público involucran “a otros voceros alarmistas, con su exaltación a la violencia e instigación al saqueo”.
El Ministerio Público ha iniciado una nueva investigación que se suma a otra realizada durante el mes de enero en contra del ciudadano Juan Gerardo Guaidó Márquez por su presunta implicación en el sabotaje realizado al sistema eléctrico nacional ocurrido esto a partir del día jueves 7 de marzo”, ha anunciado el fiscal general de Venezuela, Tareck William Saab.
La Justicia venezolana anunció en enero pasado medidas cautelares contra Guaidó, incluyendo la prohibición de su salida del país, impedimento que el líder golpista violó en febrero durante una gira que realizó por Colombia, Brasil, Argentina, Paraguay y Ecuador, en busca de apoyos.
Venezuela atraviesa momentos de gran turbulencia después de que EE.UU. respaldara el pasado 23 de enero la autoproclamación de Guaidó como presidente interino del país caribeño.
En lo que es el último capítulo de las agresiones estadounidense contra Venezuela, el país sudamericano se ve afectado desde el pasado jueves por el mayor corte eléctrico de su historia. El apagón ha paralizado los servicios bancarios, el transporte público, los negocios y el suministro de agua y, además, propiciado las condiciones para que se produzcan saqueos. El Gobierno de Caracas achaca estos cortes eléctricos a la “guerra eléctrica y cibernética” orquestada por EE.UU.
ahn/anz/myd/rba