Durante una entrevista concedida a la estación de radio colombiana W Radio, Arreaza ha manifestado que Venezuela tiene la disposición de restablecer las vías diplomáticas con Colombia, pese a todas las injerencias de la Administración de Iván Duque, quien sostuvo una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, para continuar la agresión contra el Gobierno y el pueblo venezolanos.
Haciendo alusión a la citada reunión, que se llevó a cabo al margen de la investidura del nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Arreaza ha dicho que ante los constantes mecanismos de agresión, la nación venezolana está en su legítimo derecho de demandar respeto a su soberanía y exigir la no intromisión en los asuntos internos del país.
“Como canciller actúo dentro de la Constitución, el responsable de las relaciones internacionales es el presidente Nicolás Maduro y lo que ha hecho él es reaccionar ante los ataques propinados contra Venezuela. Si ayer Mike Pompeo e Iván Duque se hubiesen dedicado a sus asuntos no tendríamos que decir nada, pero si alardean de aumentar la presión hacia Venezuela es normal la reacción del presidente Maduro”, ha advertido.
Como Canciller actúo dentro de la Constitución, el responsable de las relaciones internacionales es el presidente Nicolás Maduro y lo que ha hecho él es reaccionar ante los ataques propinados contra Venezuela. Si ayer Mike Pompeo e Iván Duque se hubiesen dedicado a sus asuntos no tendríamos que decir nada, pero si alardean de aumentar la presión hacia Venezuela es normal la reacción del presidente Maduro”, ha advertido el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza.
Además, condenando las acusaciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Arreaza ha subrayado que es “irrespeto a la soberanía venezolana” el que otros gobiernos se refieran a su país como una “narcodictadura”.
Se ha referido también a la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en territorio venezolano, y ha señalado que esto es un asunto que debe resolver el pueblo de Colombia.
Las relaciones entre Venezuela y Colombia se han visto afectadas, particularmente desde la llegada de Duque al poder, que insiste en presionar a la comunidad internacional para “acorralar” al Gobierno de Caracas.
fmd/ctl/mtk/rba
