“Creo que lo que he estado haciendo de incrementar la presión internacional, de articular a los países para que haya más presión sobre Venezuela es algo que también tiene un valor enorme y es lo que yo voy a continuar haciendo, obviamente, y mucho más ahora con toda esta presión, este amedrentamiento, esta persecución que tenemos”, ha declarado este viernes el líder opositor a través de una transmisión de Periscope de Twitter.
Estas declaraciones se han producido después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ordenara el allanamiento de la residencia de Borges en Caracas (capital venezolana) y el despojo de su “inmunidad parlamentaria”, tras acusarlo de participar en el atentado contra el presidente de Venezuela el pasado 4 de agosto.
En este sentido, el dirigente de Primero Justicia (PJ) ha responsabilizado al presidente Maduro de fabricar el fallido atentado para “tapar el caos que se está viviendo en Venezuela”.
Creo que lo que he estado haciendo de incrementar la presión internacional, de articular a los países para que haya más presión sobre Venezuela es algo que también tiene un valor enorme y es lo que yo voy a continuar haciendo, obviamente, y mucho más ahora con toda esta presión, este amedrentamiento, esta persecución que tenemos”, ha declarado el expresidente del Parlamento venezolano Julio Borges.
El exparlamentario venezolano ha revelado su esperanza de convocar un movimiento opositor para generar un cambio en el Gobierno de Caracas y ha asegurado que el mandato de Maduro se “va a terminar”.
El pasado sábado, dos drones C4 explotaron cerca de la tarima donde Maduro pronunciaba un discurso con motivo de los 81 años de la fundación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). El hecho ha recibido la condena de varios países y organizaciones.
En relación con este caso han sido detenidas unas seis personas quienes han revelado la participación de Borges y Juan Requesens, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, con el apoyo del Gobierno colombiano.
fgh/ncl/mkh/rba