• CNE resalta el trancurso de paz en las elecciones de Venezuela
Publicada: domingo, 20 de mayo de 2018 21:54

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, ha asegurado este domingo que el proceso de las elecciones presidenciales está fluyendo con “tranquilidad” y ha insistido en que esta organización ha respondido a tiempo todas las denuncias.

“Todas las denuncias que nos están llegando las estamos atendiendo”, ha declarado la presidenta de CNE de Venezuela en una rueda prensa realizada en la sede de este organismo en Caracas (capital).

En este contexto, la funcionaria ha solicitado a los comandos de campaña de todos los partidos políticos a realizar denuncias específicas de centros de votación con irregularidades y vigilar la ejecución de los acuerdos de garantías electorales, con el fin de cumplir el compromiso que hicieron con el pueblo venezolano para que el proceso “transcurra en paz”.

“Celebramos esta fiesta por la democracia y saludamos a todas las personas que han mantenido una participación alta en los centros de votación”, ha añadido Lucena en referencia a la masiva colaboración de los votantes en este proceso electoral, en el que un total de 20 374 829 venezolanos en el país, y 107 284 residenciados en el extranjero están habilitados para ejercer su derecho al voto.

Todas las denuncias que nos están llegando las estamos atendiendo”, ha declarado la presidenta de CNE de Venezuela, Tibisay Lucena, en alusión a la legitimidad de las elecciones presidenciales de este país.

En otra parte de sus declaraciones, Lucena se ha referido a las advertencias de la oposición política del país sudamericano, quienes intentaron impedir el derecho al sufragio, y ha asegurado que “no han logrado” su objetivo.

Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, con el propósito de garantizar la seguridad de las elecciones ha aseverado que “todas las garantías están dadas”.

En estos comicios, además del actual mandatario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, quien es el favorito según las últimas encuestas, compiten otros tres candidatos: Henri Falcón, del partido Avanzada Progresista (AP); el pastor evangélico Javier Bertucci, del Movimiento Esperanza para el Cambio, y el ingeniero Reinaldo Quijada, del partido Unidad Política Popular 89 (UPP89).

fgh/rha/alg/hnb