• Maduro promete aceptar resultados de elecciones ‘sea el que sea’
Publicada: sábado, 19 de mayo de 2018 5:21
Actualizada: sábado, 19 de mayo de 2018 18:28

El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, llamó el viernes a sus rivales a reconocer los resultados de las elecciones de este domingo, y afirmó que el pueblo neutralizará cualquier intento de golpe de Estado ‘de última hora’ por parte de ‘los conspiradores’.

“Una vez que el pueblo ejerza su derecho al voto (...), todos los candidatos debemos comprometernos a aceptar el resultado electoral, sea el que sea (…) Le doy la garantía a mi país de que aceptaré los resultados electorales”, enfatizó Maduro en una reunión con observadores internacionales, celebrada en el Palacio de Miraflores (sede presidencial) en Caracas, la capital.

El mandatario venezolano agradeció a los observadores de “los cinco continentes de más de 40 países” por su “valentía y su coraje para venir a esta Venezuela a ver la verdad” y “a certificar” que el país “tiene una democracia sólida”.

En las elecciones del venidero domingo, además de Maduro, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), participarán otros tres: Henri Falcón, principal rival de Maduro, del partido Avanzada Progresista (AP); el pastor evangélico Javier Bertucci, del Movimiento Esperanza para el Cambio, y el ingeniero Reinaldo Quijada, del partido Unidad Política Popular 89 (UPP89).

En otra parte de sus declaraciones, el jefe de Estado, dirigiéndose a “los conspiradores y golpistas” que podrían intentar una acción “de última hora” contra el Gobierno, afirmó que el pueblo venezolano detendrá sus planes por medio de la participación masiva en las elecciones.

Una vez que el pueblo ejerza su derecho al voto (...), todos los candidatos debemos comprometernos a aceptar el resultado electoral, sea el que sea (…) Le doy la garantía a mi país de que aceptaré los resultados electorales”, dijo el presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro.

 

El candidato chavista sostuvo que la campaña electoral ha sido “impecable, sin un solo incidente, sin un solo suceso, con amplias libertades, con debates públicos”, sin embargo, denunció la injerencia de factores externos contra la democracia venezolana.

“Estamos siendo sometidos a un proceso de presión de los poderes del norte (EE.UU.) pocas veces visto en un proceso de campaña pública (...) Venezuela está en el foco de la agresión mediática mundial, de la agresión imperial de los Estados Unidos”, precisó.

EE.UU. y algunos de sus aliados regionales ponen de relieve que no reconocerán los comicios presidenciales venezolanos por carecer de toda legitimidad debido a que, a su juicio, no se ha garantizado la transparencia, entre otros factores democráticos, durante el proceso electoral.

No obstante, el Gobierno y el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolanos han garantizado la limpieza en la campaña y las votaciones, y han pedido a las organizaciones internacionales que envíen observadores a fin de que puedan dar fe de la transparencia de las elecciones.

snz/ncl/hnb