• Maduro repudia actos injerencistas de Europa en Latinoamérica
Publicada: domingo, 8 de abril de 2018 21:57

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, critica la postura de Europa y su etnocentrismo durante 500 años ante Latinoamérica, mientras que repudia la ‘grosera injerencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron’, con respecto a los asuntos internos de su país.

“Europa se ha acostumbrado durante 500 años a mirarnos por encima del hombro. Llegó el momento de decirle basta al etnocentrismo. Venezuela es una Patria soberana”, ha declarado este domingo el mandatario venezolano en su cuenta de twitter.

En este contexto, Maduro ha hecho hincapié sobre la soberanía de su país y ha criticado la posición de Europa con la que mira a los pueblos latinoamericanos con soberbia y prepotencia.  

En otra parte de sus declaraciones, el dignatario bolivariano se ha referido a las declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien en una reunión con algunos miembros de la derecha venezolana amenazó con tomar medidas en contra de este país si las elecciones no se celebran de una manera democrática.

Europa se ha acostumbrado durante 500 años a mirarnos por encima del hombro. Llegó el momento de decirle basta al etnocentrismo. Venezuela es una Patria soberana”, declara el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en respuesta a la injerencia de los poderes europeos en los asuntos internos de su país. 

 

Maduro ha denunciado las declaraciones injerencistas de su par francés, mientras que lo calificó como “un sicario de los intereses de la oligarquía financiera y por ende un cómplice de la derecha nacional que abre las puertas al injerencismo internacional y al bloqueo económico que imponen los países imperialistas contra el pueblo venezolano”.

El mandatario bolivariano ha realizado estas declaraciones en respuesta al viaje de Julio Borges, uno de los líderes de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), junto a otros opositores a Francia, como primer destino de una gira europea para intentar aumentar la presión internacional contra su Gobierno.

Además, el Gobierno de Caracas en otra ocasión ha condenado las reuniones de “los factores violentos y golpistas de la oposición venezolana, aliados de Donald Trump (presidente de EE.UU.)” con el presidente de España, Mariano Rajoy, y lo ha criticado por insistir en agredir a Venezuela y sus instituciones para “distraer la atención sobre los graves problemas de España: el desempleo, los desahucios, los presos políticos catalanes, restricciones a la libertad de expresión, y corrupción desatada de su Gobierno”.

fgh/rha/alg/hnb