• La sede de la Cancillería de Venezuela en Caracas, capital.
Publicada: jueves, 8 de marzo de 2018 3:18

La Cancillería de Venezuela censura las últimas declaraciones ‘injerencistas’ del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Raad al-Husein, sobre la democracia y una posible ‘violación de los derechos humanos’ en el país sudamericano.

“Una vez más, el alto comisionado vulnera flagrantemente las normas y principios que deben regir su actuación, procediendo a fijar posición sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela de una manera selectiva, subjetiva y altamente politizada y parcializada”, señala un comunicado divulgado este jueves por la Cartera venezolana.

El texto ha visto la luz después de que el funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reclamara el miércoles “una comisión que investigue las violaciones de los derechos humanos” cometidas en Venezuela y criticara que los comicios presidenciales convocados para la segunda quincena de mayo, “de ninguna manera cumplen con las condiciones mínimas para unas elecciones creíbles y libres”.

Sin embargo, la Cancillería venezolana ha rechazado que Raad al-Husein juzgue los procesos electorales de ese país “sin disponer de mandato ni competencia alguna para ello, en perjuicio de las grandes mayorías e incluso los sectores de la oposición política que están decididos a dirimir sus diferencias mediante el ejercicio democrático y legítimo del derecho al voto”.

Una vez más, el alto comisionado vulnera flagrantemente las normas y principios que deben regir su actuación, procediendo a fijar posición sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela de una manera selectiva, subjetiva y altamente politizada y parcializada”, señala un comunicado divulgado por la Cancillería venezolana.

 

De acuerdo con el Ministerio venezolano de Exteriores, los juicios de valor formulados por el alto comisionado fueron desmentidos por los informes realizados por el experto independiente de la ONU para la Promoción de un Orden Internacional Democrático y Equitativo, Alfred de Zayas, “quien visitó recientemente el país y recabó libremente en el terreno amplia información sobre la real situación de la democracia y los derechos humanos en Venezuela, desmontando la tesis de la supuesta crisis humanitaria”.

Conforme a fuentes venezolanas, las declaraciones de Raad al-Husein tuvieron lugar tras una reunión que mantuvo con los sectores de la oposición venezolana. “No es casualidad que cada declaración del alto comisionado esté precedida por un encuentro con representantes de los sectores más extremos y antidemocráticos de la oposición venezolana”, indica el comunicado de la Cancillería.

En este contexto, ha criticado el mutismo del alto comisionado ante las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos que impiden el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales del pueblo venezolano.

“Con esta actitud, se coloca al margen de los postulados emanados de la Declaración y Programa de Acción de Viena, así como de la resolución que dio origen al Consejo de Derechos Humanos, haciendo un uso político del tema de los derechos humanos para imponer una visión anacrónica y unívoca del mundo”, agrega la nota.

De igual manera, la Cartera venezolana de Exteriores ha vuelto a insistir en que el Gobierno de Caracas está comprometido con los derechos humanos, tal y como lo establece su Constitución y los tratados internacionales.

fdd/anz/snz/rba