• El prófugo exalcalde de Caracas Antonio Ledezma da un discurso en el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), 13 de diciembre de 2017.
Publicada: martes, 23 de enero de 2018 17:57

El prófugo exalcalde de Caracas Antonio Ledezma ha solicitado a los países latinoamericanos que impongan sanciones personales contra las autoridades del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tal y como han hecho la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

“Es hora que también Suramérica pueda dictar sanciones personalizadas, no contra Venezuela, sino personalizadas contra individuos que son responsables de crímenes de lesa humanidad”, ha anunciado este martes Ledezma.

Actualmente, el exalcalde opositor de Caracas (capital venezolana) se encuentra en Santiago (capital chilena), donde este martes asistirá a la reunión que celebran los cancilleres de los países del Grupo de Lima, integrado por 12 naciones americanas, para analizar la situación venezolana.

Al respecto, Ledezma ha expresado su esperanza de que el citado encuentro no termine con una “simple declaración”, sino con una condena a “la feroz persecución política” en Venezuela.

Es hora que también Suramérica pueda dictar sanciones personalizadas, no contra Venezuela, sino personalizadas contra individuos que son responsables de crímenes de lesa humanidad”, ha anunciado el prófugo exalcalde de Caracas Antonio Ledezma.

 

En este contexto, tras acusar al Gobierno de Caracas de robar “más de 600.000 millones de dólares que permanecen en paraísos fiscales”, ha prometido que se realizarán todos los esfuerzos necesarios para que “muy pronto esos recursos regresen a la patria” para “financiar el proceso de reconstrucción de la economía y el levantamiento del tejido social de Venezuela”.

Asimismo, ha sostenido que el lunes se reunió con el presidente electo chileno, Sebastián Piñera, y le pidió apoyo para conseguir sanciones individuales contra Venezuela.

La UE formalizó la jornada de ayer la imposición de nuevas sanciones contra siete altos cargos chavistas a quienes considera responsables de la “represión” y de la situación política bajo el Gobierno de Maduro.

El bloque comunitario se ha sumado así a EE.UU. y a Canadá en la imposición de sanciones a destacados miembros y funcionarios del Gobierno venezolano, incluido Maduro.

El mandatario bolivariano, tras denunciar la reciente medida de la UE contra altos funcionarios de su Ejecutivo, aseguró el lunes que el pueblo venezolano no se arrodilla ante las sanciones inmorales del bloque regional europeo.

fdd/anz/ftn/rba