• El ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, habla en una rueda de prensa en Santo Domingo, 18 de enero de 2018.
Publicada: viernes, 19 de enero de 2018 3:30
Actualizada: viernes, 19 de enero de 2018 20:11

Venezuela arremete contra la oposición por no asistir a la cita del diálogo, programada para el jueves en la República Dominicana, cediendo así ante la presión de EE.UU., España y Colombia que, según denuncia, ‘se niegan a la salida electoral’ en el país suramericano.

“(Los opositores) sucumben a las presiones de aquellos que se niegan a la salida electoral en Venezuela”, denunció el ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, en una rueda de prensa mantenida la noche del jueves en Santo Domingo, la capital dominicana. 

En este sentido, el también representante de la delegación oficialista en dichos diálogos de paz, deploró que “existen claramente sectores de la Administración de Donald Trump (EE.UU.), Mariano Rajoy (España) y Juan Manuel Santos (Colombia) que presionan” a la derecha venezolana para que no participen en las próximas elecciones presidenciales del país bolivariano, y por eso “se niegan a un acuerdo”.

Rodríguez, explicó que la negativa de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD) para asistir a la reunión del diálogo utilizando el operativo en contra del expiloto Óscar Pérez como pretexto responde a “excusas que no son propias ni tienen la seriedad del hecho” y que, a su juicio, parte de la “falta de madurez”.

(Los opositores) sucumben a las presiones de aquellos que se niegan a la salida electoral en Venezuela”, denunció el ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

 

Además aseguró que debido a la ausencia de la oposición en dicho encuentro, ya no pueden llevarse a cabo los puntos pactados en las reuniones anteriores, que incluían: garantías amplias para el próximo proceso electoral con observación internacional y el respeto institucional, comisiones de trabajo para la situación económica y la apertura de un canal humanitario.

Mientras tanto, señaló que el Gobierno “sigue apostando por la paz” y por utilizar caminos democráticos, pacíficos, participativos e incluyentes para encontrar una salida a la crisis que vive Venezuela, mientras insistió en que debe ser a través del diálogo y elecciones, lejos de “sanciones, bloqueos, sabotajes y agresiones”.

En protesta a los comentarios del ministro venezolano del Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien confirmó el martes que la MUD colaboró para ubicar al expolicía Pérez, la coalición opositora anunció que se no asistirá al encuentro tras la muerte del expiloto rebelde.

fmk/lvs/mjs/tas