“Como muestra de la unidad que existe entre el Estado de Palestina y Venezuela hablamos sobre temas estratégicos y el apoyo al pueblo palestino sobre su territorio”, comunicó Arreaza en una rueda de prensa.
El funcionario venezolano, también anunció que se pactaron varios acuerdos bilaterales en materia económica para el impulso de ambas naciones y dio detalles.
“Vamos a construir una fábrica de medicamentos que necesita nuestro pueblo, en el que Palestina nos va a apoyar (...) y pronto veremos medicamentos hechos en Venezuela con el apoyo de Palestina”, explicó el canciller.
Como muestra de la unidad que existe entre el Estado de Palestina y Venezuela hablamos sobre temas estratégicos y el apoyo al pueblo palestino sobre su territorio”, comunicó el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza.
#FOTOS | Canciller @jaarreaza recibe a su homólogo de Palestina 🇵🇸tras su llegada al Palacio de Miraflores para sostener encuentro con el Presidente @NicolasMaduro🇻🇪 #2018DiálogoYPaz pic.twitter.com/KHVJEcE9SI
— Cancillería 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 18, 2018
En otra parte de sus declaraciones, detalló que en la reunión acordaron crear una empresa de minería para explotar el Arco Minero del Orinoco, además de un proyecto de inversión en turismo y aviación.
El ministro informó que “dentro de poco” se darán a conocer más noticias sobre los acuerdos en materia agrícola y minera.
Por su parte, el canciller de Palestina, Riad al-Maliki, expresó su agradecimiento con el pueblo venezolano por apoyar la causa del pueblo palestino y por los acuerdos bilaterales alcanzados entre ambos Estados.
“Gracias por darnos la oportunidad de crecer económicamente juntos y apoyar la causa palestina (...) quedamos (para) siempre endeudados con ustedes, muchas gracias a todos ustedes” dijo Al-Maliki, quien considera que estos acuerdos fortalecerán la causa palestina.
El canciller palestino, llegó el martes a Venezuela para fortalecer los nexos bilaterales y elaborar la agenda del Movimiento de Países No Alineados (MPNA) de cara a la reunión del Comité Especial para Palestina que tendrá lugar en Etiopía.
Venezuela es una de las naciones que salió en defensa del Estado árabe tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer, a principios del pasado mes de diciembre, a Al-Quds (Jerusalén) como capital del régimen israelí. Maduro consideró incluso que la medida significa una “declaración de guerra al pueblo árabe musulmán”.
snr/lvs/mjs/tas