“Obama antes de irse ratifica el decreto, eso no se lo cree nadie pero lo hace porque nos odia. Él nos llama una amenaza porque nosotros queremos la paz, ellos quieren la guerra; por lo tanto, nosotros somos una amenaza contra los que quieren la guerra”, afirmó el miércoles el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante su programa televisivo Con el Mazo Dando.
Obama antes de irse ratifica el decreto, eso no se lo cree nadie pero lo hace porque nos odia. Él nos llama una amenaza porque nosotros queremos la paz, ellos quieren la guerra; por lo tanto, nosotros somos una amenaza contra los que quieren la guerra”, afirmó el miércoles el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Así reaccionó a la renovación, por parte del presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, del decreto que declara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” para su seguridad.
En este sentido, aseveró que Venezuela, con la llegada de la Revolución Bolivariana, se convirtió en una amenaza contra la pobreza en la región. Agregó que gracias al bloque regional de Petrocaribe creado en el año 2005, es que se garantiza a los países cercanos el petróleo que necesitan.
“Dónde estaría ahorita el Caribe y cuánta de esa gente no se hubiera ido para Miami si no hubiese existido Petrocaribe; que se le garantizara a los países cercanos el petróleo que necesitan”, explicó.
A principios de marzo del año pasado, Obama renovó el decreto de “emergencia nacional”, firmado por primera vez el 9 marzo de 2015 contra Venezuela, calificando al país sudamericano de una “amenaza” para la seguridad nacional de EE.UU.
La decisión de Washington que ha recibido las críticas no solo por parte de los propios venezolanos, sino por las instituciones y los organismos internacionales responde a varias argumentaciones sobre que Caracas “erosiona los derechos humanos” y persigue las voces opositoras.
tmv/ktg/aaf/rba
