• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (centro), preside la cumbre del Movimiento No Alineado en Porlamar (Isla Margarita, en Venezuela), 17 de septiembre de 2016.
Publicada: miércoles, 18 de enero de 2017 11:08

El Movimiento No Alineado (MNA) rechazó el martes la medida ‘unilateral’ y ‘desproporcionada’ de Estados Unidos en contra de Venezuela.

“El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados deplora esta medida desproporcionada y reitera su firme apoyo a la soberanía, integridad territorial e independencia política de la República Bolivariana de Venezuela”, destacó el comunicado emitido el martes por dicho organismo internacional.

Mediante dicha nota, el MNA expresó su indignación por la decisión del Gobierno estadounidense de renovar el pasado 13 de enero de 2017 sus ‘medidas coercitivas unilaterales’ contra Venezuela bajo una orden firmada el 8 de marzo de 2015 por el saliente presidente, Barack Obama, y extendido también el año pasado.

El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados deplora esta medida desproporcionada y reitera su firme apoyo a la soberanía, integridad territorial e independencia política de la República Bolivariana de Venezuela”, destacó el comunicado emitido por dicho organismo internacional.

En el mencionado decreto se declaró “una emergencia nacional con respecto a la inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de EE.UU. representada por la situación en Venezuela”, una actitud repudiada no solo por parte de los propios venezolanos, sino por las instituciones y los organismos internacionales.

 

A juicio del MNA, la mencionada iniciativa de Obama es una ‘violación’ a los derechos internacionales, por lo cual urgió la necesidad de respetar las normas y los principios consagrados en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Declaración relativa a las Relaciones de Amistad y Cooperación entre los Estados.

De igual modo, urgió tanto a la Administración norteamericana como a la sudamericana a entablar un diálogo constructivo, a lo cual calificó de importante para encontrar una salida ‘pacífica’ de las controversias.

Al final, volvió a expresar su ‘plena solidaridad y respaldo’ al pueblo y Gobierno del país bolivariano, así como su ‘rechazo’ a las acciones de Washington, que no solo violan las leyes sino también impiden el pleno desarrollo social y económico de los pueblos que son sometidos a ellas.

En la misma jornada del martes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, instó a Obama a que derogue el mencionado decreto contra Caracas, tal y como ha indultado al puertoriqueño Óscar López Rivera y a otros 208 presos antes de abandonar el 20 de enero la Casa Blanca.

bhr/ktg/hnb