“El ataque es a los liderazgos de todo el continente y del Caribe. Tratan de dividir a los pueblos. Son tareas deducidas de todo un ataque del imperialismo en contra de los pueblos”, ha sentenciado este lunes el legislador y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
El parlamentario, dirigiéndose a la oposición, ha alzado su voz para enfatizar que esas estrategias no harán que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, deje el poder y ha sostenido que los derechistas van a recurrir a manifestaciones callejeras como un ejercicio encaminado a dar un golpe de Estado.
El ataque es a los liderazgos de todo el continente y del Caribe. Tratan de dividir a los pueblos. Son tareas deducidas de todo un ataque del imperialismo en contra de los pueblos”, ha sentenciado Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

“Hablen claro, van a hacer movilizaciones para ver si dan un golpe de Estado porque el presidente Maduro no va a renunciar. La renuncia es un hecho totalmente voluntario. Ellos quieren hacer movilizaciones de calle para generar violencia y dar un golpe de Estado, apoyados por el imperialismo norteamericano”, ha apostillado.
Recientemente, el jefe de Estado venezolano rechazó los planes de la oposición contra su Gobierno y enfatizó que jamás permitirá que lo saquen del poder: “de aquí no me saca nadie”, dijo en respuesta a las insistentes llamadas de la oposición para que abandone la presidencia del país.
No obstante, el líder opositor venezolano Henrique Capriles insistió el domingo en reactivar el referéndum revocatorio del presidente venezolano y sostuvo que eso ¡no es un tema de oposición ni revolución, sino de salvación”.
La oposición venezolana, apoyada por EE.UU., desde hace tiempo trata de desestabilizar al Gobierno con la intención de reinstaurar políticas neoliberales y acabar con los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana desde 1999.
Entre tanto el exmandatario brasileño Lula da Silva, se ha convertido en el centro de pesquisas por supuestos enriquecimiento ilícito y blanqueo de dinero, proveniente de las constructoras acusadas de sobrevalorar contratos con Petrobras, por lo cual la Policía Federal le detuvo el viernes para que declare sobre el asunto, además registró su residencia, la sede de su instituto y casas de familiares y allegados.
msm/ncl/hnb