“Se lo decimos a quienes no respetan las necesidades de defensa de nuestro país y piensan que pueden acorralarnos mediante amenazas de sanciones: Turquía no es Oriente Medio, ni Balcanes y ni Sudamérica. (…) Turquía es demasiado grande para ser tragada”, señaló el viernes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Tras denunciar las amenazas de sanciones de Washington contra Ankara por su soberana decisión de potenciar su defensa aérea con la compra de los sistemas antiaéreos S-400 de Rusia, Erdogan indicó que quienes piensan que pueden controlar Turquía con pequeños complots “están equivocados”.
“Toda campaña económica y política que tenga por objeto socavar la independencia de nuestro país está condenada al fracaso”, subrayó el presidente turco en un discurso ofrecido en Estambul (noroeste).
En virtud de un acuerdo de préstamo alcanzado por Rusia y Turquía, se espera que la entrega de los sistemas S-400 comience entre finales de 2019 y principios de 2020.
Se lo decimos a quienes no respetan las necesidades de defensa de nuestro país y piensan que pueden acorralarnos mediante amenazas de sanciones: Turquía no es Oriente Medio, ni Balcanes y ni Sudamérica. (…) Turquía es demasiado grande para ser tragada”, señaló el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en rechazo a las presiones de Washington contra Ankara para que deje su plan de comprar los sistemas antimisiles rusos S-400.
La Administración estadounidense ha amenazado en distintas ocasiones a Ankara con imponerle sanciones y obstaculizarle la entrega de los cazas F-35, si este sigue insistiendo en comprar los S-400 de Rusia, principal rival de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, cuestionó en abril el estatus de Turquía en la Alianza Atlántica y afirmó que Ankara debe elegir entre mantener su peso “como socio crucial” del bloque militar o tomar “decisiones imprudentes” que socaven esa organización.
El presidente turco rechazó estas amenazas y anunció la culminación del acuerdo entre Ankara y Moscú para adquirir los sistemas antimisiles S-400 y espera recibir esos dispositivos el próximo julio.
El ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, ha indicado a su vez que es muy probable que los S-400 rusos sean posicionados en Ankara y Estambul.
mnz/ktg/ftm/hnb