Sudamérica
Bolivia registra la mayor reducción de pobreza en América Latina
El ministro de Economía boliviano, Luis Arce, afirmó este miércoles que la redistribución de la riqueza ha convertido a Bolivia en el país con la mayor reducción de pobreza en América Latina en la última década.
Según Arce, Bolivia ha conseguido este logro debido a la redistribución de los ingresos del Estado, a través del pago de bonos sociales y los progresivos incrementos salariales.
El alto funcionario boliviano ofrece la información en confirmación del informe sobre Desarrollo Humano 2014 realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El PNUD informó que el país latinoamericano redujo la pobreza en 32,2 por ciento entre el año 2000 y 2012, balance que convirtió a Bolivia en el más destacado del hemisferio.
"En últimos nueve años el Gobierno ha estado superando el tema de la pobreza por la redistribución del ingreso que estamos haciendo, con la aplicación de nuevo modelo económico social y comunitario y productivo", aseguró Arce.
El informe establece también que Bolivia mejoró su Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0,663 a 0,667. El PNUD indica que la mejora del IDH de Bolivia le permite al país mantenerse en el grupo de las naciones de Desarrollo Humano Medio debido, sobre todo, “a las mejoras registradas en los ingresos, que expresan el alza del ingreso nacional bruto per cápita”.
Estas estadísticas se plantean mientras que Bolivia se considera uno de los países más pobres y menos desarrollados de América Latina. Después de una crisis económica desastrosa en la década de 1980.
tmv/ktg/nal

Comentarios