El buque Manuel Godoy, de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), partió del puerto venezolano de la Guaira con un cargamento de más de seis mil toneladas de fertilizantes y alimentos, inaugurando así la ruta Agro-ALBA que enlazará a todos los países del bloque regional con el fin de impulsar un comercial más justo entre sus miembros.
Ante esta tesitura, la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior de Venezuela, Coromoto Godoy, ha calificado este viernes el zarpe del buque como “un momento histórico”, enfatizando que la iniciativa contribuirá a “crear oportunidades concretas, abaratará costos logísticos e impulsará nuevos nichos productivos”.
Al señalar que la ruta de navegación de la ALBA “es el primer y gran paso para el comercio justo”, ha definido esta iniciativa de solidaria y próspera “para los pueblos hermanos que avanzan unidos en la lucha indetenible por su independencia y desarrollo”.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la ALBA-TCP, Rander Peñalver, ha subrayado que la salida del buque representa “la materialización de los acuerdos adoptados en la cumbre de ALBA”, celebrada el 14 de diciembre de 2024.
Al criticar que “otros imperios” despliegan barcos militares en la región que amenazan la paz, Peñalver ha señalado que la Alianza Boliviariana envía barcos “llenos de alimentos y soluciones” que impactan en la felicidad de los pueblos en la región.
“Mientras que otros imperios despliegan barcos militares en el Caribe para intimidar y amenazar la paz, la Alianza Boliviariana envía barcos llenos de alimentos y soluciones que van a impactar en la felicidad de los pueblos”, ha declarado.
Previamente, los miembros de la ALBA alertaron sobre las secuelas del despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, cerca de Venezuela, declarando que “la región atraviesa una coyuntura de frenesí enloquecido de amenazas por parte de los que se creen dueños del mundo”.
arz/ctl