Los planes de austeridad del Gobierno mexicano tocan todos los poderes de la Unión. Se han reducido presupuestos en todas las áreas de la administración federal y salarios de los funcionarios públicos. Ahora está sobre la mesa la Reforma Electoral, que toca líneas muy sensibles porque pretende recortar el presupuesto de los partidos políticos para campañas, el dinero para el funcionamiento entre campañas. Además, se debate la reducción de legisladores plurinominales, aquellos que no hicieron campaña, pero entraron al Congreso a través de una lista configurada por sus partidos políticos apoyados por la representación proporcional. La presidenta quiere también mayor transparencia en el uso de recursos y cambiar la representación de las listas plurinominales.
Sheinbaum creó una Comisión para el análisis y la discusión de la Reforma en la que podrán participar académicos, analistas y ciudadanos, pero la oposición tiene sus reservas.
La Reforma Electoral pretende cambios en el INE, la autoridad electoral mexicana, sin embargo, la presidenta del Instituto, dijo que defenderá su autonomía y aquí es donde se espera la gran batalla en tribuna.
La Reforma Electoral está causando mucha polémica en el Congreso mexicano. Los legisladores de oposición no están convencidos de que sea solo para adelgazar el gasto en el Congreso, dicen que hay otras intenciones por parte del partido mayoritario que dice se deben reducir a como dé lugar los gastos del gobierno de México.
Arturo Calvillo, Ciudad de México
rfm/ctl