• El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. (Foto: archivo)
Publicada: viernes, 22 de agosto de 2025 23:46

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha reiterado el apoyo del país a la soberanía nacional de Venezuela ante amenazas y presiones de EE.UU.

Lavrov mantuvo el viernes una conversación telefónica con la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en la que expresó solidaridad con Caracas y respaldó sus esfuerzos para defender la soberanía nacional y garantizar la estabilidad institucional, en medio de una creciente presión estadounidense contra el país bolivariano, según un comunicado emitido por la Cancillería rusa.

Rodríguez, por su parte, agradeció a Rusia por el “respaldo incondicional”, frente “a la escalada de amenazas” del Gobierno de Estados Unidos. “Agradecí especialmente el respaldo incondicional de Rusia a Venezuela, frente a la escalada de amenazas del Gobierno de EE.UU. para agredir al presidente Nicolás Maduro y a nuestro pueblo”, apostilló la funcionaria en una publicación en su cuenta de Telegram.

Rodríguez detalló que en la conversación ambas partes urgieron “la necesidad de seguir defendiendo el derecho internacional y fortalecer los espacios multilaterales, como el Grupo en Defensa de la Carta de la ONU, para avanzar en la construcción de un nuevo orden mundial multicéntrico y pluripolar”.

Asimismo, expresó a Moscú el apoyo de Venezuela “a los esfuerzos en las negociaciones de paz” con Ucrania, y afirmó que las partes habían confirmado su disposición a continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales de asociación estratégica.

 

La llamada telefónica se produjo en un contexto de tensiones entre Washington y Caracas, debido a acusaciones de la Casa Blanca que vinculan al Gobierno de Maduro al “narcotráfico”.

La Administración Trump desplegó a mediados de este mes más de 4000 infantes de Marina adicionales en el sur del Caribe —cerca de Venezuela— con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del océano Pacífico.

La tensión ha escalado especialmente después de que el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que EE.UU. está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, acusando al Gobierno de Maduro de “un cartel narcoterrorista”.

El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.

Ante tal coyuntura, el Gobierno venezolano ha activado un despliegue nacional de la Milicia Bolivariana para fortalecer la defensa de la soberanía nacional ante amenazas externas.

ftm/ctl