• V reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA) en Lima, capital de Perú. 19 de noviembre de 2015
Publicada: viernes, 20 de noviembre de 2015 11:20

Los ministros participantes en la V reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas condenaron los atentados terroristas en El Líbano y Francia.

Asimismo, expresaron su solidaridad con los pueblos y Gobiernos de ambos países, anunció el jueves José Luis Pérez Guadalupe, el presidente de la cumbre de MISPA y el también ministro del Interior de Perú (país anfitrión). 

La primera propuesta hecha por Perú es sacar un pronunciamiento como MISPA-V, de todos los representantes del continente de rechazo frente a los actos terroristas acontecidos en Francia y Líbano, y extender nuestra solidaridad”, expresó José Luis Pérez Guadalupe, el presidente de la V reunión de MISPA.

La primera propuesta hecha por Perú es sacar un pronunciamiento como MISPA-V, de todos los representantes del continente de rechazo frente a los actos terroristas acontecidos en Francia y El Líbano, y extender nuestra solidaridad”, declaró el titular peruano.

Guadalupe llamó a los Estados de la región a colaborar con otros países del mundo en materia de la seguridad y paz.

Cuerpos sin vida de varias víctimas de los atentados de París, capital de Francia.

 

Recordó a los presentes el compromiso de reforzar el trabajo de la seguridad ciudadana, combatir la delincuencia y las violaciones en Latinoamérica.

La cumbre fue inaugurada el jueves en Lima, capital peruana, por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien consideró la violencia y la delincuencia como las principales preocupaciones de la región y convocó a frenar estos fenómenos de manera integral.

Más de 20 delegaciones de todo el continente americano, formadas por ministros, viceministros, o altos representantes del sector Interior o de seguridad pública han asistido a la quinta reunión de MISPA que se celebra cada dos años entre los países miembros de la OEA para tratar la seguridad de la zona y fortalecer las colaboraciones en esta materia.

Civiles y soldados del Ejército libanés reunidos en el lugar de un doble atentado terrorista en el suburbio chií de Bourj el-Barajneh, al sur de Beirut, capital libanesa. 12 de noviembre de 2015

 

El viernes (13 de noviembre), París, capital de Francia, fue escenario de una serie de ataques terroristas reivindicados por el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), que dejó 132 muertos.

Un día antes de este suceso, 44 personas murieron y otras 240 resultaron heridas como consecuencia de dos explosiones registradas en un suburbio del sur de Beirut, capital de El Líbano. Estos atentados también fueron reivindicados por el grupo takfirí EIIL.

msm/ncl/nal