• --
Publicada: martes, 18 de febrero de 2014 3:01
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:53

La Cancillería de Costa Rica emitió el lunes un comunicado de prensa en el que rechaza los comentarios del mandatario boliviano, Evo Morales, en los que dijo que el país centroamericano era una excolonia de Estados Unidos. “Me informan también que en Costa Rica, por primera vez, un partido de izquierda está sobresaliendo (en referencia al Frente Amplio). Costa Rica era antes la colonia de Estados Unidos, sin Fuerzas Armadas porque Estados Unidos ha eliminado sus Fuerzas Armadas (…) en ese país van liberándose democráticamente y es el resultado de las últimas elecciones”, dijo el pasado 7 de febrero Morales al tiempo que celebró el triunfo de la izquierda en estos comicios. En su nota, el Ministerio de Exteriores de Costa Rica pone de relieve que este país “nunca ha sido una colonia estadounidense”, y recuerda que entre 1856 y 1857 expulsó de Centroamérica a los filibusteros estadounidenses al mando de William Walker, quienes pretendían invadir la región. La Cancillería costarricense tilda de "injustos los ataques del Presidente de Bolivia, pues Costa Rica siempre ha expresado un consistente respaldo al pueblo y al Gobierno del Presidente Evo Morales en sus esfuerzos por la estabilidad y progreso de su país”. Asimismo, toma las afirmaciones del presidente boliviano como resultado de su desconocimiento de la historia y la esencia cultural y la identidad costarricenses y resalta que las Fuerzas Armadas fueron abolidas por la Junta de Gobierno presidida por José Figueres Ferrer, el 1 de diciembre de 1948, reforma que adoptaron los diputados de la Asamblea Constituyente de 1949. Cierra su nota, recordando que las dos naciones latinoamericanas son hermanas, a la vez que reitera su aprecio y respeto por el pueblo y Gobierno bolivianos. ncl/rha/hnb