En Argentina, los trabajadores rechazaron las políticas del presidente Mauricio Macri, que hacen peligrar los derechos conquistados por su sector y también pidieron mejoras de la situación económica.
En Brasil la celebración estuvo marcada por la reivindicación de la liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado 7 de abril, y el restablecimiento de los derechos laborales vulnerados por el Gobierno de facto de Michel Temer.
También cientos de miles de cubanos marcharon hoy por la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana, la capital, en respaldo a la Revolución, a su liderazgo histórico y a la recién electa nueva dirección del país, presidida por Miguel Díaz-Canel.
Los venezolanos se congregaron tanto en Caracas, la capital, como en otras ciudades para conmemorar la fecha y defender los logros alcanzados por la clase obrera en la Revolución: celebraciones en el marco de las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 20 de mayo y en medio de fuertes sanciones y el bloqueo económico de Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (UE).
Asimismo, en Colombia hubo masivas concentraciones de sindicatos, centrales obreras y trabajadores en plazas y avenidas de las principales ciudades: abogaban por salarios más elevados y mayores posibilidades de empleo y, tras llamar a un paro nacional, criticaron la política laboral y social del Gobierno de Juan Manuel Santos.
Además, miles de trabajadores chilenos participaron en marchas en las que expresaron la voluntad de entablar un diálogo serio con el presidente Sebastián Piñera y exigieron un salario justo.
Trabajadores ecuatorianos conmemoraron la jornada con una marcha por la paz y la vida en Quito, la capital, tras la inusitada violencia en la frontera con Colombia
El Día Internacional de los Trabajadores o Día del Trabajador es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.
El 1º de mayo de 1886 marcó un antes y un después en la historia del movimiento obrero organizado. Aquel día comenzó una huelga en reclamo de la jornada de 8 horas y terminó con la ejecución de un grupo de sindicalistas anarquistas, bautizados posteriormente como los Mártires de Chicago.
mtk/alg/nii/
