El primer hallazgo de reservas en la disputada área del Atlántico se ha anunciado la misma jornada en que Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y en medio de una tensión diplomática entre ambos países.
Empresas británicas descubren un pozo petrolífero de 24,6 metros y reservas de gas a unos 220 kilómetros al norte de las Malvinas.
‘Premier Oil’, ‘Falkland Oil and Gas’ y ‘Rockhopper Exploration’ han comunicado que han descubierto un pozo petrolífero de 24,6 metros y reservas de gas a unos 220 kilómetros al norte de las Malvinas.
Es el primer descubrimiento en el yacimiento denominado de Zebedee, donde las tres compañías han comenzado las operaciones de perforación hace nueves meses.
El 24 de marzo Reino Unido anunció que reforzaría su presencia militar en las Malvinas, una decisión condenada unánimemente por el Gobierno argentino y la oposición.
Por su parte, el secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, Daniel Filmus, reveló el miércoles que el Gobierno argentino iniciará una acción penal contra la intención del Reino Unido de explotar ilegalmente las aguas circundantes a las islas Malvinas para obtener hidrocarburos, lo cual constituye un riesgo ambiental.
Reino Unido mantiene en las Malvinas a unos 1200 militares y una base aérea con cazas Typhoon y helicópteros Sea King.
Cabe recordar que Argentina y el Reino Unido mantienen un litigio sobre la soberanía de estas islas, que motivó una confrontación bélica entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, en la que murieron 649 militares argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.
El Gobierno argentino ha pedido en reiteradas ocasiones al Gobierno británico sentarse a la mesa de negociaciones para resolver la disputa de soberanía; una solicitud que todavía, no ha recibido una debida respuesta desde Londres.
myd/nal
