• Reino Unido patrocina la producción de alimentos dañinos que perjudican la salud de la población británica
Publicada: sábado, 14 de marzo de 2015 23:29
Actualizada: domingo, 15 de marzo de 2015 0:19

El Gobierno del Reino Unido paga subsidios adicionales a las empresas de Nestle y PepsiCo para ayudarles a producir alimentos que perjudican la salud de la población británica, según organizaciones benéficas británicas que luchan contra la obesidad.

"Algunas de estas subvenciones superan las sumas que se gastan en tratamiento de la obesidad de adultos y niños en centros de salud locales".

"Algunas de estas subvenciones superan las sumas que se gastan en tratamiento de la obesidad de adultos y niños en centros de salud locales", ha declarado Philip James, el presidente de Coronary Prevention Group (Grupo de Prevención Coronaria) citado este sábado por diario ‘The Guardian’.

Así, entre el 2013 y el 2015, la empresa Mondelez, propietaria de la marca de la Cadbury, recibió casi 638.000 libras (948. 450 dólares) del fondo gubernamental Innovate UK. Estaba previsto que la empresa usara el dinero para desarrollar un proceso para distribuir los frutos secos y pasas con mayor regularidad en barras de chocolate.

Asimismo, Nestle recibió más de 487.000 libras (723. 974 dólares) destinadas para desarrollar el equipamiento de alta eficacia energética para fabricación de chocolate, mientras a PepsiCo se le concedieron 356.000 libras (529. 229 dólares) para desarrollar nuevas formas de preparar patatas fritas.

El Grupo de Prevención Coronaria, en asociación con la Federación Mundial de la Obesidad (WOF, por su acrónimo en inglés), señaló que el dinero del Gobierno no debe gastarse en proyectos que producen bocadillos poco saludables que pueden solo empeorar problemas de obesidad que ya son graves en el país.

myd/nal