• Irán celebra el 41.º aniversario de la ‘Década del Alba’
Publicada: sábado, 1 de febrero de 2020 9:34
Actualizada: domingo, 2 de febrero de 2020 11:47

El pueblo iraní comienza este sábado a festejar el 41.º aniversario de la “Década del Alba”, en conmemoración del triunfo de la Revolución Islámica de Irán.

Los iraníes celebran durante diez días este triunfo, que empieza con el regreso del exilio del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (la paz sea con él) de Francia hasta la victoria definitiva. Este periodo se denomina “Daheye Fajr” o “Década del Alba”. Las ceremonias arrancan cada año a las 09:33 de la mañana, hora local, coincidiendo con su regreso al país (1 de febrero de 1979).

Como parte de la ceremonia, las escuelas hacen repicar las campanas y los barcos tocan la bocina en los puertos iraníes, especialmente en Shahid Rayai, el puerto comercial más grande de Irán.

Como parte de otra ceremonia, efectivos motorizados de las Fuerzas Armadas del país persa forman una caravana en el Aeropuerto Internacional de Mehrabad (donde aterrizó el 1 de febrero de 1979 el avión que transportaba a Jomeini) para dirigirse luego hacia el mausoleo del Imam Jomeini.

El Imam Jomeini pasó 15 años en el exilio, mayormente en la ciudad santa de Nayaf (Irak). Pero también tuvo que vivir en países como Turquía y Francia, antes de volver a Irán. A su regreso, el ayatolá Jomeini fue recibido por millones de personas en Teherán (la capital iraní).

Su vuelta a Irán animó al pueblo a intensificar su lucha revolucionaria de manera que diez días después, el 11 de febrero, se logró la caída del régimen monárquico de Pahlaví y la victoria de la Revolución Islámica de Irán.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha visitado este sábado el mausoleo de Jomeini, situado en el sur de la capital, Teherán, rindiendo homenaje y renovando su compromiso con sus ideales.

El Líder iraní, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, rinde homenaje al fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (P).

 

El Líder de Irán además, ha rendido tributo a mártires del atentado terrorista registrado en agosto de 1981 en Teherán contra el entonces presidente Mohamad Ali Rayai y el primer ministro Mohamad Yavad Bahonar.

El ayatolá Jamenei ha rememorado también a los 73 mártires del atentado terrorista acaecido en junio de 1981 contra la sede del Partido de la República Islámica en Teherán. La tragedia causó la muerte, entre otros, del entonces presidente del Poder Judicial del país, el ayatolá Seyed Mohamad Beheshti.

Los dos atentados había sido reivindicado por el grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO), cuyo nombre fue retirado de la lista negra de organizaciones extremistas por la Unión Europea (UE) en el 2009 y por EE.UU. en el 2012.

alg/ktg/hnb