Durante una visita realizada este domingo al presidente de Siria, Bashar al-Asad, en Damasco, capital siria, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha puesto de relieve la coincidencia de los dos países sobre el apoyo a Palestina y su crisis actual.
“Afortunadamente, los dos países tienen una posición común y un enfoque práctico en el apoyo a la cuestión palestina y, durante este período de cuatro meses, las consultas entre los dos países han sido continuas”, ha declarado el ministro persa, refiriéndose al periodo en que Israel mantiene bajo bombardeos a los palestinos en la Franja de Gaza.
El jefe de la Diplomacia iraní ha afirmado que, en diversas reuniones, entre ellas con su par británico, Teherán ha dejado claro que la guerra no es la solución para Gaza y que el genocidio de los palestinos debe detenerse de inmediato.
Conforme a Amir Abdolahian, si Estados Unidos, como alega, en verdad no busca ampliar el alcance de la guerra en la región, debería dejar de apoyar a Israel, ya que este régimen sionista no podrá continuar atacando a los palestinos ni siquiera un día, sin el apoyo de Washington.
En alusión a los planes de Estados Unidos y sus partidos para la Gaza de posguerra, el ministro iraní ha dejado en claro que la República Islámica considera que los líderes de la Resistencia y la nación palestina pueden gestionar Gaza y Cisjordania después de la guerra y tomar sus propias decisiones.
Amir Abdolahian ha hecho hincapié en la fortaleza e iniciativas constructivas de la Resistencia palestina, tanto en el terreno como en el campo político. “La Resistencia en Palestina es fuerte y poderosa, y aquellos que querían destruir a HAMAS ahora lo han incluido como una realidad en sus estrategias políticas, así como en las negociaciones de alto el fuego”, ha sostenido el canciller usando el acrónimo de Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina.
Nuestra evaluación es que la nación palestina y los grupos de Resistencia no se someterán a las presiones y exigencias excesivas del régimen israelí o cualquier otra parte, y los palestinos lucharán por Gaza y Cisjordania. La gente de la posguerra tiene ideas y puede decidir sobre su futuro, ha concluido.
En este encuentro, el canciller iraní ha entregado la invitación formal del presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, al mandatario sirio para que realice un viaje a Teherán, capital iraní.
Al-Asad Irán no solo habla, también actúa
Por su parte, Al-Asad ha señalado que el régimen israelí y Occidente se encuentran actualmente en un punto muerto por la guerra en Gaza y que la escalada israelí en Palestina, Siria y El Líbano no es más que un intento liderado por Occidente de sacar a la entidad ilegal del conflicto.
Refiriéndose a la invasión planeada del régimen israelí en la ciudad sureña de Rafah en Gaza, Al-Asad ha dicho que “la entidad sionista no está satisfecha con la horrible cantidad de crímenes que ha cometido en la actual campaña contra Gaza y durante los últimos años de derramamiento de sangre, por eso se está preparando para llevar a un punto crítico sus crímenes en la ciudad de Rafah, mientras las instituciones internacionales pertinentes se mantienen al margen”, ha lamentado.
El presidente de Siria ha aseverado que los apoyos de Irán a Palestina durante los últimos cuatro meses han vuelto a confirmar que el país persa no solo habla, sino que también actúa.
Al-Asad ha manifestado que lo que está aconteciendo en Palestina ha ampliado el espíritu de la Resistencia en el mundo árabe.
Ha destacado asimismo que los apoyos a la Resistencia y a Palestina es una postura histórica de Siria, donde la Resistencia está arraigada en todo el país como una política que no va a cambiar, ha remarcado.
Por otro lado, el presidente sirio ha felicitado al Líder, al Gobierno y a la nación de Irán por el 45.º aniversario del triunfo de la Revolución Islámica y ha expresado su beneplácito por las crecientes relaciones entre los dos países en diversos campos.
msr/ncl/tqi